Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid celebra la Navidad con actividades infantiles gratuitas en sus bibliotecas públicas

La Comunidad de Madrid celebra la Navidad con actividades infantiles gratuitas en sus bibliotecas públicas

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La Comunidad de Madrid inicia el lunes la campaña Bibliotecas en Navidad, iniciativa que contará con 12 talleres y más de 188 plazas para que los menores de 5 a 12 años disfruten de actividades gratuitas de ocio –hasta completar aforo– en estos espacios públicos, para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte propone una extensa programación lúdica y educativa hasta el 30 de diciembre, que acercará a los participantes a la ciencia, la programación y los videojuegos, el cine, la historia y la arqueología, además de la ilustración, las manualidades o la animación a la lectura. Todo ello con mucho sabor navideño incluyendo espectáculos de magia, música y títeres principalmente, dirigidos a todas las franjas de edad.Para los amantes de los videojuegos, las máquinas y los robots la Biblioteca Pública de Villa de Vallecas – Luis Martín Santos, propone

, un espacio en el que los asistentes podrán divertirte y aprender, desarrollando su competencia digital y acercándose a las profesiones del futuro, elaborando videos, presentaciones fascinantes, diseñar su primer videojuego o producir decoración navideña en 3D.La Biblioteca Pública de Carabanchel – Luis Rosales ha programado

, con el juego como principal protagonista y utilizando los lenguajes artísticos y el plástico para desarrollar habilidades comunicativas, con talleres de fabricación de nieve artificial y

navideñas.En las Bibliotecas de Centro – Pedro Salinas y Usera – José Hierro se celebrará

, una jornada llena de magia en la que, además, se ofrecerá a los pequeños la ocasión de convertirse en ingenieros, aprender sobre energías renovables, ver cómo celebran los astronautas la Navidad en la estación espacial y fabricar su propio avión planeador.

es la propuesta de la Biblioteca Pública de Chamberí – José Luis Sampedro. Este taller lanza el reto a todos los participantes de crear su propia película con temática navideña a partir de una maqueta construida de forma colectiva. Se hará un modelo a escala de una calle y se elaborará también un pequeño guión de la película, que será protagonizada por muñecos. En la última sesión se llevará a cabo el rodaje, invitando a las familias al último pase para ver el resultado final.

En las Bibliotecas Públicas de Fuencarral – Rafael Alberti y Puente de Vallecas – Miguel Hernández, tendrá lugar

. Con esta iniciativa los más pequeños aprenderán a crear sus propios juegos, juguetes y adornos navideños, concienciando sobre el consumo más responsable y el reciclaje.El encuentro musical y literario

, en la Biblioteca Pública Latina – Antonio Mingote, girará en torno a seis cuentos clásicos, con narración y música en directo. El objetivo es desarrollar la capacidad de expresión a través de diversas técnicas musicales y todo ello sin perder de vista el fomento a la lectura.Por su parte, en la Biblioteca Pública Moncloa Aravaca – José Acuña, los más pequeños se adentrarán en las costumbres de diferentes partes del mundo, centrándose en la cultura inglesa y las narraciones populares anglosajonas más famosas, como el

de Dickens y El Grinch.La Historia será la protagonista en la Biblioteca Pública Retiro – Elena Fortún, con

, una experiencia donde se viajará cronológicamente por diferentes momentos históricos: Paleolítico, Neolítico y el Mundo Romano, siendo testigos de la evolución de la escritura.Por último, la Biblioteca Pública de Villaverde Bajo – María Moliner ha preparado la actividad

, donde se prepararán botes de conservas como pequeños tesoros de luz y deseos.La programación completa de la campaña

2022 y la información de todas las actividades puede consultarse en el

.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking