Comunidad de Madrid

Abierto el plazo de inscripción para las actividades en bibliotecas

Abierto el plazo de inscripción para las actividades en bibliotecas

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Las bibliotecas de la Comunidad de Madrid ofrecen en el primer trimestre de 2024 una amplia programación de talleres y clubes de lectura. Habrá actividades dirigidas a todas las edades para adquirir conocimientos en diferentes áreas y disciplinas y disfrutar del tiempo libre, tanto entre semana como los fines de semana. Las inscripciones pueden presentarse del 4 al 13 de diciembre.

Para los más pequeños, las bibliotecas han organizado talleres de ciencia y nuevas tecnologías, cine, cómic, periodismo, diseño y manualidades. Entre las novedades, en la Biblioteca Rafael Alberti,

acercará a los participantes al mundo del Periodismo mediante la recreación de una redacción clásica y la realización de un ejemplar de diario y el taller

, en José Hierro, les introducirá en el mundo del diseño gráfico aprendiendo programas y técnicas para expresar ideas y captar la atención.Las actividades para jóvenes y adultos incluyen

de carácter general o especializados por géneros o temáticas concretas, que a partir de enero se renuevan por completo ofreciendo un nuevo y variado espectro de propuestas literarias (escritoras del siglo XXI, ensayos para la reflexión, literatura árabe, filosofía para la vida cotidiana, literatura LGTBI, narrativa contemporánea del Mediterráneo, etc.). En cuanto a los

, se podrá optar por escritura creativa, poesía, introducción al lenguaje del cómic, escritura de teatro, literatura y ecología o literatura erótica, además de los talleres clásicos destinados a diferentes técnicas narrativas.También se actualiza

en la

Biblioteca Miguel Hernández, una campaña con tradición que nace con la intención de difundir la lectura de teatro, mejorar la formación de los espectadores y ofrecer posibilidades de ocio compartido. Las nuevas lecturas:

, de Antón Chejov,

de Lorca y

, de Calderón de la Barca ofrecerán la oportunidad de acercarse a los textos teatrales de obras que forman parte de la programación teatral de Madrid.Por último, las bibliotecas Antonio Mingote, José Luis Sampedro y Pedro Salinas renuevan también en el primer trimestre del año la oferta de talleres e itinerarios guiados en la campaña

, dirigida a mayores de 60 años. La capacitación en nuevas tecnologías con formación que pretende cubrir un déficit frecuente en este sector de población, es una línea permanente. El taller

en las tres bibliotecas implicadas, es la propuesta en esta ocasión. La oferta se completa con diferentes talleres de arte:

en la Biblioteca Antonio Mingote,

en José Luis Sampedro e

en Pedro Salinas.En cuanto al ciclo de itinerarios culturales guiados, Antonio Mingote, participa abordando la geografía literaria de Madrid centrada en la obra de Galdós

con los territorios de Fortunata:

,

y

. La Biblioteca José Luis Sampedro apuesta por la historia y evolución de los parques de Madrid con

,

y

. Cierra el ciclo Pedro Salinas con las visitas históricas

,

y

.Las tres bibliotecas:

,

y

redondean el ciclo de itinerarios guiados con la visita a la exposición

en Fundación MAPFRE.Las solicitudes para participar en los diferentes talleres y clubes de lectura pueden presentarse del 4 al 13 de diciembre a través del Portal del Lector. La selección de participantes se realizará por orden alfabético del primer apellido, iniciándose la selección para el primer trimestre del año a partir de las letras "Sm". Las inscripciones para los talleres de la campaña #LeeMadrid +60 se registrarán por orden de llegada y los itinerarios guiados tendrán sus propios plazos de inscripción. La información completa de las campañas y los plazos y forma de realizar las inscripciones pueden consultarse en el

.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking