Santa Bárbara recibe al alcalde del municipio cántabro donde nació el fundador de la ciudad

La recepción oficial, celebrada en el histórico recinto de la Misión de Santa Bárbara, estuvo enmarcada por una recreación teatral de los antiguos soldados españoles que participaron en la fundación de la ciudad

Santa Bárbara recibe al alcalde del municipio cántabro donde nació el fundador de la ciudad

Santa Bárbara recibe al alcalde del municipio cántabro donde nació el fundador de la ciudad

Redacción COPE Cantabria

Santander - Publicado el

4 min lectura

La ciudad de Santa Bárbara ha recibido la visita oficial de Enrique Bretones, alcalde del municipio cántabro de Alfoz de Lloredo (España), tierra natal de José Antonio de la Guerra y Noriega, fundador del Presidio y una de las figuras más destacadas en la historia de la ciudad californiana. 

Durante su estancia, el regidor cántabro fue recibido por las principales autoridades locales, entre ellas la representante de la alcaldía de Santa Bárbara, Wendy Santa Maria concejala de Turismo, el cónsul de California, así como por David Bolton, presidente del Fideicomiso de Misiones de Estados Unidos, y la directora del Museo de Santa Bárbara.

La recepción oficial, celebrada en el histórico recinto de la Misión de Santa Bárbara, estuvo enmarcada por una recreación teatral de los antiguos soldados españoles que participaron en la fundación de la ciudad. Posteriormente, las distintas autoridades intervinieron para destacar los lazos culturales e históricos entre España y California.

Entre las personalidades asistentes se encontraba Victoria (De la Guerra) Seaman, recientemente nombrada por la Casa Blanca como Directora General de Servicios Sociales y Sanidad para ocho estados y 29 reservas indias, dependiente de la Secretaría de Estado de Kennedy. Descendiente directa de José de la Guerra y Noriega, Victoria mantiene una estrecha relación con el alcalde Bretones y con la comunidad de Alfoz de Lloredo.

Durante la visita, Enrique Bretones estuvo acompañado por Victoria Seaman y David Bolton en un recorrido histórico por los lugares vinculados a los fundadores cántabros: calles, museos y espacios dedicados a José Antonio de la Guerra y Noriega, Gaspar de Oreña y otros indianos de Alfoz de Lloredo que dejaron una profunda huella en la región.

La comitiva visitó también el Presidio Real, el Museo y la Casa de la Guerra, así como el cementerio donde reposan José Antonio de la Guerra, Gaspar de Oreña y sus familias.

Durante el acto central, el alcalde Bretones hizo entrega a la ciudad de un cuadro de joyería con los escudos de Alfoz de Lloredo, la familia De la Guerra y Santa Bárbara, acompañado de una inscripción conmemorativa:

“Dos pueblos unidos por una gran familia: la familia De la Guerra.  Santa Bárbara, 9 de octubre de 2025.”

Asimismo, obsequió a las autoridades locales con un pin institucional del Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo y presentó una obra del artista cántabro José Sago, inspirada en la genealogía de José de la Guerra y Noriega, fruto de la investigación de la genealogista María Teresa Mirones.

Durante la ceremonia, el alcalde dio lectura a una carta institucional enviada por la presidenta de Cantabria, María José Sainz de Buruaga, en la que se relata la historia de los cántabros en América, subrayando los lazos históricos entre ambas regiones y la necesidad de fortalecer esa conexión cultural.

En la misiva, la presidenta expresó su respaldo al proyecto del Centro de Interpretación de José Antonio de la Guerra y Noriega, que el alcalde Bretones impulsa en Oreña, y anunció que la carta quedará depositada en el Museo de Santa Bárbara como símbolo de unión entre Cantabria y California.

Durante su estancia en Estados Unidos, Enrique Bretones recibió también reconocimientos oficiales tanto en Santa Bárbara como en Las Vegas, de manos de Victoria Seaman, tras su reciente nombramiento federal.

El viaje, realizado a título personal, tuvo como objetivo reforzar la cooperación cultural e institucional y avanzar en el desarrollo del Centro de Interpretación dedicado a José de la Guerra y Noriega, que el Ayuntamiento proyecta construir en la capilla de San Roque (Oreña, Cantabria).

El futuro centro busca poner en valor la figura de los colonos españoles que marcharon a América y su legado humano y cultural, a través de un museo interactivo que permitirá conocer la vida del joven José de la Guerra —quien viajó con 13 años a Santa Bárbara y llegó a ser uno de los hombres más influyentes de su tiempo— mediante experiencias inmersivas y recursos tecnológicos.

“Queremos que este centro sirva para recuperar la verdadera historia de aquellos españoles que, lejos de las visiones distorsionadas de otras narrativas, trabajaron por construir y enriquecer América con respeto y humanidad, y nunca se olvidaron de su tierruca”, declaró el alcalde Bretones.

La visita concluyó con un emotivo intercambio de obsequios y con el compromiso mutuo de fortalecer los lazos culturales entre Santa Bárbara y Alfoz de Lloredo, dos tierras unidas por la historia y por el legado de una misma familia: la familia De la Guerra

Programas

Último boletín

17:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking