La UE obliga España a que los mayores de 70 años renueven el DNI permanente

La norma afecta los documentos expedidos entre el 1990 y 2006, que llevan la palabra "permanente" en la fecha de vigencia

Las personas con el DNI " permanente " tendrán que renovarlos antes de agosto  2031

Las personas con el DNI " permanente " tendrán que renovarlos antes de agosto 2031

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las personas mayores de 70 años que tengan un Documento Nacional de Identidad (DNI) permanente, es decir, sin fecha de caducidad, lo tendrán que renovar. El motivo, una normativa europea que impulsa varias medidas para unificar los sistemas de identificación dentro de la UE, entre las cuales hay la obligatoriedad de renovar el DNI permanente antes del 3 de agosto del 2031.

La medida afecta los mayores de 70 años que hayan obtenido un DNI permanente, sin fecha de caducidad. También se ha otorgado excepcionalmente a personas con un alto grado de discapacidad reconocida, con el objetivo de reducir la carga de trámites administrativos por estos colectivos.

Con los cambios, se pretende mejorar la seguridad de los documentos expedidos por los estados miembros de la Unión Europea.

 ¿Quién tendrá que renovar el DNI permanente?  

La norma afecta  a los DNI expedidos entre el 1990 y 2006, que son los que tienen la palabra permamente” a la fecha de vigencia del documento. De hecho, desde 2006 se utiliza una fecha de vigencia ficticia “01-01-9999”, de forma que a efectos prácticos los documentos no tendrán que ser renovados, y su vigencia continuará siendo indefinida.

El Gobierno español aclara, por lo tanto, que solo habrá que renovar los documentos que tengan esta denominación de “permanente”, puesto que a partir de agosto del 2031 dejarán de ser útiles. A pesar de que desaparezca la categoría “permanente” de estos DNI, los nuevos documentos que se expidan también tendrán vigencia hasta el 9999, de forma que los titulares no tendrán que volver a hacer el trámite.

 ¿Dónde hacer el trámite?  

.

Se podrán renovar sin cita previa  en las comisarias de la policía Nacional.

Los titulares de este tipo de DNI permanente pueden renovarlo en las oficinas de la Policía Nacional sin necesidad de pedir cita previa.

Además, el nuevo documento incorporará medidas de seguridad como un chip electrónico que almacena los datos biométricos del titular, así como la fotografía y las huellas dactilares.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking