Moralzarzal contará con una promoción de vivienda pública en alquiler a precios asequibles

Gracias al acuerdo con Comunidad de Madrid y Gobierno central, se construirán 80 pisos de 1,2 y 3 dormitorios en las zonas de Las Hachazuelas y Los Linarejos

Moralzarzal contará con una promoción de viviendas públicas de la Comunidad en alquiler a precios asequibles

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid construirá 1.686 viviendas de protección pública que serán eficientes energéticamente para su alquiler a precios asequibles. Las promociones estarán ubicadas en doce parcelas de nueve municipios de la región, concretamente Aranjuez, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Daganzo de Arriba, Humanes de Madrid, Moralzarzal, Navalcarnero, Torrejón de la Calzada y Velilla de San Antonio.

En el caso de Moralzarzal, las viviendas estarán ubicadas en Las Hachazuelas y en Los Linarejos.

El acuerdo es fruto de la negociación con el Ayuntamiento, que ha trabajado intensamente en los últimos años para conseguir este objetivo que se pondrá en marcha en los próximos meses.

La previsión es la construcción de aproximadamente 80 pisos de 1, 2 y 3 dormitorios en régimen de alquiler y que respondan a todo tipo de necesidades de los vecinos: jóvenes, mayores, familias monoparentales...

Unas 50 viviendas irán en la zona de Las Hachazuelas y unas 30 en Los Linarejos. Además, servirán también para controlar el precio del alquiler en el municipio, ya que la tarifa estará por debajo del precio de mercado.

La negociación para sacar adelante este proyecto comenzó en enero de 2019 y ha sido dirigida directamente por el alcalde, Juan Carlos Rodríguez Osuna. "Desde entonces hemos venimos manteniendo reuniones con los directores generales de Vivienda que ha habido, entre ellos José María García, actualmente viceconsejero. En un primer momento se contaba solo con una parcela supramunicipal en Las Hachazuelas, le hemos unido otra posibilidad, la de Los Linarejos, una vez que hemos avanzado en estos años con la urbanización de ese sector", dice Rodríguez Osuna.

Por su parte, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con el que el Ayuntamiento también ha mantenido contactos, aportará fondos europeos para la consecución de este proyecto.

"Ahora solo hay que esperar a que salga la licitación, que se presenten las empresas que puedan optar a la construcción de esas viviendas y que esas viviendas sean realidad en un período de tiempo muy corto", añade el alcalde.

De momento, el viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, José María García, firmó el pasado lunes con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, un acuerdo para la asignación en una primera fase de 65 millones de euros procedentes de fondos europeos. “Vamos a conseguir incrementar el parque público de vivienda en alquiler a precios por debajo del mercado en edificios eficientes energéticamente y con una elevada calidad arquitectónica”, ha destacado García.

Las obras se desarrollarán en una fórmula similar al Plan Vive regional, es decir, gracias a la colaboración público-privada y a través de una concesión a 50 años sobre esos terrenos. La licitación se lanzará en el primer semestre de 2023, garantizando su ejecución antes del 30 de junio de 2026, fecha límite para ejecutar esta partida.

La inversión total estimada será de 247,3 millones de euros.

Estas casi 1.700 casas se suman a las dos licitaciones del Plan Vive de alquileres asequibles, la primera ya en construcción o en proceso de iniciar los trabajos de 5.406 viviendas (170 de esas viviendas se levantarán en Torrelodones) y la segunda en fase de adjudicación para levantar otras 1.137; más las 1.600 que la Agencia de Vivienda Social (AVS) tiene también en obra o proyecto para incrementar el parque protegido en la región en casi 10.000 inmuebles.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

04:00H | 19 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking