Intenso calendario taurino en la Comunidad de Madrid hasta final de temporada

Hasta diez localidades, más Las Ventas en Madrid capital con su Feria de Otoño, programan festejos en octubre como Las Rozas, Guadarrama, Moralzarzal o Valdemorillo

Plaza de Toros Cubierta de Moralzarzal

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El notable incremento de festejos taurinos en 2021, frente a la reducción del año anterior a causa de la COVID, mantiene su progresión hasta el tramo final de la temporada, a pesar de la suspensión de la feria del Pilar de Zaragoza, una de sus citas clásicas.

En total son algo más de cincuenta festejos de todo tipo -corridas de toros y de rejones, además de novilladas y festivales- los que se anuncian este mes de octubre en toda España, más del doble de los registrados en 2020 en estas mismas fechas, cuando se levantaron algunas restricciones y se celebró la llamada "Gira de la reconstrucción", organizada por la Fundación del Toro de Lidia que preside el galapagueño Victorino Martín.

Los festejos más destacados del mes entrante son los previstos en las dos plazas de primera más importantes de España, la Feria de Otoño en Las Ventas (Madrid) y la de San Miguel en La Maestranza (Sevilla). En la capital hispalense el abono se remata con abundancia de figuras en las corridas de los días 1, 2 y 3, fecha esta última en la que ha creado una gran expectación el anuncio del diestro Morante de la Puebla con los toros de la legendaria ganadería de Miura, justo el mismo día en que Antonio Ferrera lidiará en solitario seis astados del galapagueño Adolfo Martín en la plaza madrileña.

La comunidad autónoma con mayor actividad en este último mes de la temporada taurina es Madrid, con festejos en diez localidades, entre ellas varias de la Sierra de Guadarrama. Son las Ferias de San Miguel Arcángel en Guadarrama, Moralzarzal y Las Rozas, así como Valdemorillo, que acogerá uno de los festejos de la fase final de la bautizada como Copa Chenel.

Feria de Novilladas de Guadarrama

En Guadarrama arrancó este miércoles, 29 de septiembre, la Feria de Novilladas de su 'Semana Cultural' organizada en honor a sus patrones, San Miguel Arcángel y San Francisco de Asís.

Lo más destacado de la primera de feria lo aportaron los novillos de la ganadería de Celestino Cuadri, bien presentados, serios, hondos y con cuajo. Un interesante encierro del que no supo sacar provecho la terna compuesta por Jesús Díez "El Chorlo", pitos tras dos avisos y silencio; Francisco Montero, silencio tras aviso y silencio y José Rojo, silencio y silencio. La Plaza de Toros registró alrededor de tres cuartos de entrada sobre el 75% del aforo permitido, establecido en un máximo de 1.700 espectadores.

Para octubre quedan las novilladas de Alcurrucén, el sábado 2, para una terna que conforman Álvaro Alarcón, Manuel Perera, Álvaro Burdiel; el domingo 3 actuarán Antonio Grande, Isaac Fonseca, Jaime González-Écija ante utreros de Gabriel Rojas y el lunes 4 con novillos de Aurelio Hernando para Javier Montalvo, Manuel Diosleguarde, Álvaro Seseña.

Figuras en la Feria de Las Rozas

En Las Rozas, donde se estrena la empresa Ceber Tauro, habrá dos corridas de toros este sábado y domingo, 2 y 3 de octubre.

En la primera harán el paseíllo Finito de Córdoba, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, con toros de Núñez del Cuvillo.

En la del día 3 serán David Fandila 'El Fandi', Álvaro Lorenzo y Ginés Marín los encargados de enfrentarse a seis astados de la ganadería de Domingo Hernández.

Feria de Novilladas en Moralzarzal

Tradicionalmente la Feria Taurina de Moralzarzal se celebra en septiembre, pero este año la feria se ha trasladado al mes de octubre. Un ciclo que estará compuesto de tres festejos programados para los días 8, 9 y 16 de octubre.

El viernes 8 están anunciados Aitor Fernández, Jorge Martínez y Jordi Pérez 'El Niño de las Monjas', con novillos de Aurelio Hernando; y un día después los novilleros serán José Fernando Molina, Manuel Perera y el colombiano Leandro Gutiérrez, con reses del hierro de Los Lastrones.

Los encargados de cerrar este ciclo el domingo 16 serán Ignacio Olmos, el mexicano Isaac Fonseca y David López, que debutará con picadores, con ganado de Montealto.

La Copa Chenel, en su recta final

Organizada por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid, la bautizada como "Copa Chenel" entra en octubre en su recta final. El sábado 9 se anuncia el sexto y último festejo clasificatorio en la plaza de Villa del Prado, donde están acartelados Sánchez Vara, Paulita, Miguel de Pablo ante toros de Quinta y Partido de Resina.

Después llegarán las semifinales los días 16 y 17 de octubre en Valdemorillo y San Agustín del Guadalix, respectivamente. En la primera, en la Plaza de Toros Cubierta La Candelaria, se lidiarán reses de Prieto de la Cal y Zacarías Moreno y en la segunda de Cuadri y Rehuelga. Para estas dos corridas ya están clasificados los diestros Tomás Angulo, Colombo, Fernando Robleño, Fernando Adrián y Jorge Isiegas.

La final de la Copa Chenel se celebrará el sábado 23 en la plaza de toros de Cadalso de los Vidrios con reses de Adolfo Martín y José Vázquez. Precisamente en la 'Monumental Metálica' de Cadaldo un día después, el domingo 24, se programa la novillada aplazada por la lluvia correspondiente a su certamen 'Racimo de Oro', en la que se anuncian Álvaro Alarcón, Sergio Rodríguez, Daniel Pérez ante utreros de Montealto.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking