Desalojado en Collado Villalba el edificio ocupado de la calle Trinidad por "inseguridad" e "insalubridad"

Los vecinos de la zona llevaban años quejándose por la basura acumulada, los malos olores, los ruidos, las peleas, la presencia de ratas en las inmediaciones y los animales domésticos sueltos sin ninguna atención

La basura se acumulaba en la rampa del garaje y patios del inmueble

Imagen de archivo de la basura que se acumulaba en la rampa del garaje y patios del inmueble

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Por insalubridad e inseguridad. Son las razones por las que el Ayuntamiento de Collado Villalba ha desalojado un edificio ocupado en el número 19 de la calle Trinidad, en la zona de Los Belgas. 

Se trata de un bloque de pisos que se encontraba en "condiciones deplorables" y suponía un riesgo, especialmente tras el incendio registrado el pasado mes de agosto, en el que resultaron intoxicadas por el humo siete personas -cinco eran vecinos y dos agentes de la Guardia Civil-.

Imagen del incendio registrado en agosto en el edificio, sofocado por los Bomberos

Imagen del incendio registrado en agosto en el edificio, sofocado por los Bomberos

El inmueble permanecía ocupado desde 2012, prácticamente nada más terminar su construcción. Las viviendas, por la crisis económica y la quiebra de la empresa, no se llegaron a vender y quedaron en manos de la SAREB.

Sin luz, saneamientos ni agua corriente, 'ocupas' haciendo sus necesidades en la vía públicabajos inundados por aguas residuales, la rampa del garaje y los patios convertidos en un vertederoruidos y peleasanimales sueltos sin ningún control en el interior... la situación se había vuelto insostenible, un auténtico infierno que impedía la normal convivencia.

Así lo denunciaban los vecinos de la zona en los micrófonos de COPE de la SIERRA allá por febrero de 2020. "Los ruidos que generan los motores electrógenos que usan para tener electricidad, el fuerte olor por el gasoil que usan para su funcionamiento, peleas, tienen los patios exteriores del edificio, tanto a un lado como a otro, llenos de porquería...", enumeraba Benito, portavoz de los vecinos.

safas

El edificio pertenece a la SAREB y llevaba ocupado desde 2012


Los vecinos también denunciaban que los 'ocupas' se les colaban en la piscina comunitaria de noche y, lo más grave, que les tenían amenazados y en alguna ocasión habían disparado a sus viviendas con una escopeta de perdigones. En los últimos años, además, alertaban de la presencia de ratas en las inmediaciones.

Multitud de quejas a las que ahora se da respuesta. Ha sido después de que este mes de septiembre una inspección de los técnicos municipales de Sanidad haya detectado deficiencias en el cableado eléctrico, con el consiguiente riesgo de incendios, escaleras deterioradas que podrían dar lugar a accidentes, deficiencias muy graves de las condiciones higiénico-sanitarias, con perros y gatos sueltos desatendidos y fuertes olores que se extendían a la vía pública.

En su informe señalan la posible propagación de enfermedades infecciosas o respiratorias.

Así las cosas, la alcaldesa decretaba el desalojo, que ha llevado a cabo por la Policía Local, y la clausura del edificio por parte de los trabajadores de la Brigada Municipal para evitar nuevas ocupaciones.

"Se procede a firmar un decreto de insalubridad sobre el edificio por un acúmulo de basura reiterado más otras cuestiones en la planta -1 y -2, sin poder asegurar que no haya también algún problema de ruina urbanística, dado que la cantidad de basura es tan grande que no nos permite evaluar ese riesgo. El desalojo de los vecinos que allí habitaban ha sido pacífico, sin ningún tipo de problema, y se ha procedido a tapiar todo el edificio", ha asegurado Mariola Vargas.

Vargas ha hecho un llamamiento a los vecinos que conozcan o estén sufriendo situaciones similares de insalubridad o inseguridad por ocupación ilegal de inmuebles animándoles a denunciar.

la asamblea de vivienda condena el desalojo

La Asamblea de Vivienda de Collado Villalba ha condenado el desalojo asegurando que no hubo previo aviso ni se dio la oportunidad a las vecinas que vivían en el edificio de recoger sus enseres.  "Son nueve vecinas del bloque, algunas de ellas mayores, con discapacidad y en exclusión social", apunta en un comunicado.    

Denuncia que desde Servicios Sociales "no se les ha ofrecido ningún tipo de ayuda".  Cree que, si no hay alternativa al desalojo, al menos deberían haberlas realojado temporalmente en alguna de las dependencias municipales u ofrecerles algún tipo de vivienda de emergencia.  

En este sentido recuerda que la última vez que la alcaldesa decretó el desalojo de un bloque mediante el mismo tipo de procedimiento administrativo en 2015, en la calle Madrid número 12, el conocido como "Edificio Negro", también propiedad de la SAREB, negoció el alquiler social de algunos de los vecinos, "no así en este caso". 

En cuanto a los problemas que presentaba el edificio de la calle Trinidad que han llevado a su desalaojo, la Asamblea de Vivienda cree que se podrían haber solucionado. "Ante un edificio que no reúna las condiciones higiénico-sanitarias la expulsión ha de ser el último recurso al que se deba acudir. SAREB, sociedad de activos bajo control estatal, pudo haber realizado fumigaciones, reparaciones, cierre de determinados espacios... Cualquier cosa antes de dejar a las personas en la calle".  

Le sorprende que el Ayuntamiento pueda considerar más seguro que unos vecinos duerman en la calle antes que en un edificio con un garaje inundado que no se usa. 

Denuncia que no sólo las pertenencias y documentación de las vecinas se han quedado en el interior de las viviendas. También las mascotas, un hecho que considera "violencia contra los animales, constitutiva de un delito de maltrato" que, anuncia la Asamblea, va a denunciar.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

13:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking