La Comunidad de Madrid aprueba la flexibilización de usos en el Európolis, uno de los principales pulmones económicos de Las Rozas

La medida supone la regeneración y modernización del polígono, con soluciones a los problemas de movilidad, accesos o aparcamientos, y responde a una histórica demanda de los comerciantes y empresarios de la zona

Európolis Las Rozas

Európolis Las Rozas

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el

1 min lectura

La Comunidad de Madrid ha aprobado de forma definitiva la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas en el ámbito del polígono Európolis, una medida que permitirá modernizar su normativa y adaptar los usos del suelo.

La medida ya ha entrado en vigor, tras su publicación en el Boletín Oficial (BOCM) y representa uno de los proyectos más importantes para Las Rozas, ya que supone la regeneración y modernización de Európolis, motor económico de la ciudad, y responde a una demanda histórica de los negocios de la zona.  

Este cambio permitirá flexibilizar los usos industriales, económicos y de servicios, mejorando así las condiciones para la implantación de nuevas actividades.

“Es una gran noticia para Las Rozas y, especialmente, para Európolis, uno de nuestros principales pulmones económicos. Con este paso damos respuesta a una demanda histórica de comerciantes y empresarios, y un paso decisivo hacia una ordenación más moderna, funcional y adaptada a las necesidades reales de hoy en día”, ha dicho el alcalde, José de la Uz.

Entre las mejoras que contempla esta modificación se encuentran la reordenación de aparcamientos tanto públicos como privados, la posibilidad de un nuevo acceso futuro desde la M-505 al bulevar principal del polígono, y la regeneración de zonas urbanas deterioradas como el entorno de la calle Cabo Rufino Lázaro.

El proyecto, que se inició en 2018 por iniciativa del equipo de Gobierno, ha superado todos los trámites administrativos hasta convertirse hoy en una realidad.

Con esta actuación, el Ayuntamiento busca no sólo reactivar la economía local, sino también garantizar una mayor calidad de vida en la zona.

“Facilitamos la implantación de nuevas actividades, resolvemos problemas de movilidad y acceso, y hacemos compatible el crecimiento económico con el bienestar de los vecinos”, ha concluido De la Uz.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking