La Comunidad confina Collado Villalba, Moralzarzal, Alpedrete, Galapagar, Guadarrama y El Boalo
Desde el lunes, estos municipios tendrán restricciones de movilidad porque superan el límite de 500 casos por cada 100.000 habitantes fijado por el Gobierno regional

Mapa Covid 3 noviembre
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Seis municipios de la comarca del Guadarrama entrarán en las áreas básicas de salud con restricciones desde el próximo lunes 9 de noviembre a las 00:00h porque presentan una incidencia acumulada (IA) superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes, límite fijado por la consejería de Sanidad para cerrar perimetralmente. Estas localidades son Alpedrete, Galapagar, Moralzarzal, Collado Villalba, El Boalo y Guadarrama. Estas tres últimas ya tienen restricciones.
En el caso de Collado Villalba, donde se ha realizado un cribado masivo con pruebas de antígenos, la IA pasa de 425'57 a 587'32 y las tres zonas básicas de salud (ZBS) superan el umbral de los 500. Actualmente hay restricciones en Villalba Pueblo, pero ahora todo el municipio queda cerrado perimetralmente.
En El Boalo, donde este miércoles comenzaban los test masivos de antígenos, la IA ha mejorado, pasando de 559'40 a 532'77, aunque todavía supera el límite marcado.
Y Guadarrama, donde el cribado empezó este jueves, registra un importante descenso de los casos positivos, pasando de 817'12 a 536'43, pero también está por encima de la línea marcada por Sanidad.
Otras tres localidades de nuestra comarca superan esta semana la IA de 500 casos y por eso entran en las restricciones: son Alpedrete, con 514'58, Galapagar con 580'88 y Moralzarzal con un significativo aumento hasta 660'22.
Los vecinos de estas zonas no podrán salir de ellas salvo por motivos justificados, como los laborales, y tendrán otras limitaciones como, por ejemplo, el cierre de los parques infantiles. Tampoco se podrá entrar en esas áreas. Las medidas se aplicarán, inicialmente, durante 15 días.
NAVACERRADA NO CIERRA, PESE A SU TASA DE CONTAGIOS
También supera esa tasa Navacerrada con 874'83, que duplica la IA de la pasada semana y que se sitúa entre las más altas de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, en este caso, no se ha restringido la movilidad.
SIGUEN LAS RESTRICCIONES EN 35 ZBS
Ninguna de las 35 zonas básicas de salud que en la última semana han estado sujetas a restricciones de movilidad verán levantadas las limitaciones al no haberse producido la bajada de contagios esperada, según ha explicado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en rueda de prensa junto al viceconsejero de Salud Pública y Plan covid-19, Antonio Zapatero.
Andradas ha subrayado que las medidas se adoptan teniendo en cuenta indicadores epidemilógicos y de capacidad asistencial y pasados 14 días desde que se impusieron restricciones en 32 zonas básicas de salud, en estas áreas se ha producido una disminución de la incidencia acumulada, "pero no en la proporción que marcamos como objetivo, una reducción del número de casos superior al 50 % de manera general y con una marcada tendencia al descenso".
Es por eso que la Comunidad mantendrá las limitaciones en estas 32 zonas, al igual que en las otras tres zonas básicas que se incorporaron la pasada semana (dos en Coslada -Barrio del Puerto y Doctor Tamames- y una en Majadahonda -Valle de la Oliva-).
Por tanto, desde las 0.00 horas del lunes 9 de noviembre habrá restricciones en 41 zonas básicas de salud, con 8 municipios completos cerrados.