Collado Villalba celebra el Día Internacional de la Danza en calles y plazas
Las escuelas de danza actuarán al aire libre con el fin de mostrar a vecinos y visitantes la gran belleza de esta disciplina artística milenaria

Collado Villalba celebra el Día Internacional de la Danza en calles y plazas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Collado Villalba celebra este año por primera vez el Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril. Y lo hará sacando la danza a la calle.
La danza es una disciplina artística universal y diversa. Y así quiere mostrarla Collado Villalba en esta celebración, para la que se ha aliado con cinco escuelas de danza y ballet de la localidad. Porque “no hay nada como salir al encuentro de los espectadores para difundir este arte y hacer nuevos públicos”, ha dicho Pepe Colmenero, concejal de Cultura y “ese es el principal objetivo del Día Internacional de la Danza”.
El viernes 29 de abril a las seis de la tarde los espectadores podrán elegir entre cinco actuaciones, con diversos estilos. En la entrada de la Casa de Cultura estará la Escuela de Música y Danza María Rosa Calvo Manzano; en la Biblioteca, la Escuela de Ballet, Marina Arnal; en Peñalba, la Escuela Arte en Movimiento; en Honorio Lozano, Escuela Studio 23; y en Los Belgas, la Escuela Duende.
Para completar la programación, la Casa de Cultura villalbina ofrece este sábado 23 de abril el ballet ‘El Cascanueces’, a cargo de CaraBDanza, una obra dirigida al público familiar.
Un mundo de sueños y fantasía basado en el cuento original de Ernest Hoffman y la música compuesta por Piort Ilich Tchaikovsky. La versión de Gonzalo Díaz de este clásico relata la historia de dos hermanos, María y Federico.
El día de Navidad, el padrino de María, Drosselmayer, le regala a su sobrina un cascanueces. Los dos hermanos juegan alegres con el nuevo juguete hasta que María, accidentalmente, tropieza con una invitada.
Malhumorada y molesta, rompe el muñeco. María, triste y desconsolada, cae en un profundo sueño donde todos los invitados son transformados en personajes de cuento, para librar una gran batalla entre la luz y las sombras y su amado cascanueces.
Y el 29 de abril, a las siete y media de la tarde, el espectáculo ‘Lorca es Flamenco’ a cargo de la Compañía Embrujo, en un recorrido por el flamenco tradicional junto a Lorca, el mundo taurino y los Cafés Cantantes.
El espectáculo gira en torno a Lorca y las mujeres protagonistas de sus obras. Bernarda Alba, Yerma y Mariana Pineda interpretan las emociones del poeta, cada una con sus bailes al compás del Romancero Gitano de Federico.
En una segunda parte, se muestran Andalucía y su esencia española, a través de las figuras del Torero y la Maja, que dan paso a una tercera parte donde se transporta al espectador al emblemático Café de Chinitas de Málaga, en el que Lorca se inspiró para componer su famosa canción ‘Café de Chinitas’ y ‘Las Sevillanas del Siglo XVIII’.
En este tercer cuadro se representa la alegría y dinamismo de un tradicional tablao flamenco con las letras más destacadas del poeta.
Las entradas para ambos espectáculos estarán a la venta a partir del miércoles 20 de abril en la web https://www.flowte.me/storefront/collado-villalba