Cae un quinto premio en Collado Villalba y Torrelodones
El número 86986 se ha vendido en una administración de La Colonia y en el bar Andaluz

Sorteo de la Lotería de Navidad 2020
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El número 86986 ha sido el premio más madrugador. Ha salido al minuto de empezar a girar los bombos del sorteo, a las 9:17h. Un quinto dotado con 60.000 euros a la serie y 6.000 al décimo que ha caído en Collado Villalba y en Torrelodones. Lo han cantado Noura Akrouh y Elisabeth Obarisiagbon.
En el caso de Collado Villalba, se ha vendido en el bar Andaluz, en la calle Antonio Varela, 15. Este local, que es un receptor mixto junto a la estación de RENFE, casi siempre reparte suerte. El año pasado también dio un quinto premio y el anterior, un cuarto. Además, vendió una bonoloto premiada con más de 2 millones de euros. "Es la alegría de todo esto, después de estar meses vendiendo y echando horas. Nosotros damos bastantes premios, tenemos suerte. Y este año ha tocado un número peculiar, así que, muy contentos", afirma Toño, uno de los propietarios del bar.
Y en Torrelodones ha tocado en la zona de La Colonia, en el Centro Comercial Gardenia, 5, situado en la calle Jesusa Lara, 20.
EL GORDO, EL 72.897
El primer premio de la Lotería de Navidad 2020, conocido por todos como 'El Gordo', ha recaído en el número 72.897. El número fue cantado a las 12.02 horas en el sexto alambre de la sexta tabla. La terminación de los décimos acabado en '7' ha tocado 21 veces.
El número ha sido vendido en Punta Umbría (Huelva), Reus (Tarragona), Granada, Madrid (Doña Manolita), Boñar (León), O Grove (Pontevedra), Bilbao, Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Jávea (Alicante), Cáceres, El Puerto de Santa María (Cádiz), Córdoba y Haría (Las Palmas). Además, se ha consignado en San Pedro del Pinatar (Murcia), Vigo (Pontevedra), O Porriño (Pontevedra), Salamanca, Bonavista (Tarragona), Oliva (Valencia), Alfara del Patriarca (Valencia) y Zamora.
El premio se ha dado conocer en la sexta tabla, ha sido cantado por Unai Barón y Alexander René, y han extraído las bolas Fernanda Daniela Laborde y Yesica Paola Valencia ¿Te ha tocado el Gordo? Puedes comprobar si tu número de Lotería de Navidad ha sido el premiado indicando el número de tu décimo y el valor jugado en el comprobador de COPE.es.
¿QUÉ IMPUESTOS TENGO QUE PAGAR SI ME TOCA?
Este año, los premios de menos de 40.000 euros no tendrán que rendir cuentas con Hacienda. Si superaran esta cifra tendré que pagarle el 20%.
No hay que olvidar que en premios grandes, los primeros 40.000 euros están exentos. Es decir, si nos tocara el Gordo de Navidad, premiado con 400.000 euros por décimo, tributariamos solo por 360.000 euros, lo que nos dejaría con 328.000 euros en nuestro bolsillo y 72.000 euros en el de Hacienda. Si se tratara del segundo, con 125.000 euros al décimo, dejaría 17.000 euros para Hacienda y 108.000 euros para el afortunado En cuanto al tercer premio, con 50.000 euros por décimo, se repartirían 2.000 euros para Hacienda y 48.000 euros para el ganador.
Además, si tenermos varios premios que sumaran juntos más de 40.000 euros no deberemos tributar siempre y cuando por separado cada uno tenga un premio inferior a esa cantidad.
DÓNDE Y CUÁNDO PUEDO COBRAR MI DÉCIMO
El premio puede cobrarse el mismo día 22. Dependiendo de la cuantía con la que hayamos sido agraciados, deberemos dirigirnos a diferentes lugares; si es inferior o igual a 2.500 euros es posible cobrarlo en cualquier administración de loterías, y si es superior, se deberá acudir a entidades financieras concertadas (BBVA, Santander, CaixaBank, CECA) o a delegaciones comerciales de Loterías para realizar su cobro.