INFORMACIÓN LOCAL

Magazín 26 septiembre 12:50h

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de Galapagar ha organizado dos jornadas de formación sobre salud mental y prevención del suicidio, un problema del que no suele hablarse en los medios de comunicación, quedando totalmente invisibilizado, pero que en España es la principal causa externa de muerte, sobre todo en el caso de los jóvenes de entre 15 y 29 años.

Galapagar no es ajeno a este problema ya que en lo que va de año se han producido 38 avisos de intentos de suicidio, una cifra que esconde dramas personales y familiares de primera magnitud.

Por ello el Ayuntamiento de Galapagar, coincidiendo con este mes de septiembre en el que se conmemora a nivel mundial el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ha organizado una jornada presencial de formación que tiene como objetivo contribuir a crear conciencia entre la ciudadanía de la localidad acerca de la importancia de cuidar la salud mental bajo el título “¿Y si hablamos de salud mental? Desterrando mitos”. Será este lunes 26 de septiembre en la Biblioteca Ricardo León, a las 17:00 horas.

El objetivo de esta formación es visibilizar el suicidio y hablar abiertamente sobre salud mental, desmitificar y aprender a identificar conductas, evitar autolesiones; y colaborar entre las partes interesadas abordando la prevención mediante difusión de mensajes, positivos e informativos, dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes en particular.

La idea es promover un debate abierto sobre la salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo. Para resolver cualquier duda sobre esta jornada, puedes escribir un correo electrónico a policialocal@galapagar.es

Charlamos con Silvia Bravo, coach y encargada de impartir esta charla.

Toda la actualidad en Cope de la Sierra

Escucha ya las desconexiones locales de COPE de la Sierra en Herrera en COPE de la Sierra y Mediodía COPE de la Sierra.

Las desconexiones locales son espacios de 10 minutos de duración que se emiten en COPE, de lunes a viernes. Dentro del programa de Herrera en COPE, de 12:20 a 12:30 y de 12:50 a 13:00; y en el programa Mediodía COPE puedes escucharlas de 13:50 a 14:00, de lunes a jueves y de 13:20 a 13:30 el viernes, con Gema Calles. Te contamos las últimas noticias de la Sierra de Guadarrama con los mejores reportajes y los que más te interesan y las mejores entrevistas, siempre pensando en el oyente.

Todo gracias al equipo de profesionales de COPE de la Sierra, que te acercarán toda la actualidad y los temas más candentes.

Además, puedes escucharnos a través de nuestra APP. Descárgala gratis para estar informado y probar todas las novedades. En el apartado de 'Local' puedes seleccionar tu emisora favorita, COPE de la Sierra, para mantenerte informado a través de nuestra web. Ahí encontrarás todas las noticias y audios. Ya la tienes disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Además, todos los programas, emisoras y noticias de la cadena. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil para así estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo, en tu país y en tu municipio.

La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

Y si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android. El mejor equipo de deportes de la radio española en tu móvil, liderado por sus comunicadores estrella Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama y el gran Paco González.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking