
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Ya está todo preparado para las fiestas de San Antonio de Padua, organizadas por el Ayuntamiento de Collado Villalba, que se celebrarán del 9 al 13 de junio en el casco antiguo del municipio.
Los festejos arrancarán el jueves 9 de junio, a partir de las 21:30 h. con el tradicional pregón en la plaza del Ayuntamiento, a cargo de Antonio de Miguel Medrano, vecino del municipio.
El lunes, día 13, San Antonio de Padua, fiesta local, tendrá lugar, a las 12 h., en la iglesia del Enebral la tradicional misa y la procesión por las calles de Collado Villalba Pueblo.
En esta edición, los festejos taurinos se celebrarán los días 11 y 12 de junio. Habrá encierro y suelta de reses en la Plaza de Toros, a partir de las 19:00 h.
La Plaza del Ayuntamiento acogerá el programa de espectáculos gratuitos con motivo de la festividad de San Antonio de Padua, que incluyen los conciertos de la Orquesta ‘Princesa’, el día 9 de junio; la Orquesta ‘La Insignia’ el viernes 10; la Orquesta ‘Picante’ el sábado 11; el grupo ‘La Huella’, el domingo 12 de junio; y un espectáculo infantil el lunes 13 de junio, a partir de las 20:00 h.
Y, como antes de la pandemia, el Ferial regresará a la calle Doctor José María Poveda, del 3 al 5 y del 9 al 13 de junio.
La programación incluye también diversas actividades lúdicas en el Salón El Capricho, degustaciones en la Plaza del Titi así como juegos infantiles, acuáticos y mini-golf en el Parque de Peñalba. Las fiestas se cerrarán el lunes 13 con un gran espectáculo de fuegos artificiales en la Dehesa Boyal.
Por otra parte, la Casa de Cultura acoge este viernes, 10 de junio, un concierto benéfico organizado por la Fundación Pattos, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Collado Villalba, con el fin de recaudar fondos para ayudar a Ucrania.
El concierto, que comenzará a las 19:00 h., cuenta con un gran elenco artístico, integrado por artistas de toda la Sierra de Guadarrama. Los espectadores podrán disfrutar de la calidad del baile de Miriam y Paula Balandín; del espectáculo de percusión a cargo de Miguel Carrascosa y Jorge García o de la actuación de Jaime Navarro, singular, sobresaliente y camaleónico cantante con un increíble registro de voz.
Estarán acompañados por Manoli Piris y Marisa Hernán, “la dulzura hecha voz”, de Jota Bhanda, fundadora y vocalista del grupo musical Bhand y de Araceli Lavado, que enamora desde la primera nota, sea ópera o flamenco, mientras que el espectro del folk y pop está sobradamente cubierto con Coke y Corina.
A este grupo, coordinados por el guitarrista Jorge de Mariano, se ha unido recientemente Llona, excelente pianista y refugiada ucraniana.
La Fundación Pattos, de protección a la infancia, se está volcando actualmente en la ayuda a los refugiados ucranianos. Ya son 15 los furgones que han llegado a Ucrania con ayuda, especialmente destinada a los niños.
Las entradas, con un precio de siete euros, pueden reservarse de forma anticipada a través de los teléfonos de la Fundación Pattos: 91 853 78 32 y 608 111 033.Las taquillas se abrirán dos horas antes del comienzo del espectáculo.
Aquellas personas que no puedan asistir al concierto pero que deseen colaborar con esta causa, pueden realizar su aportación a través de la cuenta de La Caixa: ES15 2100 5974 7113 0020 8653
Charlamos con Adan Martínez, concejal de Comunicación.
Toda la actualidad en Cope de la Sierra
Escucha ya las desconexiones locales de COPE de la Sierra en Herrera en COPE de la Sierra y Mediodía COPE de la Sierra. Las desconexiones locales son espacios de 10 minutos de duración que se emiten en COPE, de lunes a viernes. Dentro del programa de Herrera en COPE, de 12:20 a 12:30 y de 12:50 a 13:00; y en el programa Mediodía COPE puedes escucharlas de 13:50 a 14:00, de lunes a jueves y de 13:20 a 13:30 el viernes, con Gema Calles. Te contamos las últimas noticias de la Sierra de Guadarrama con los mejores reportajes y los que más te interesan y las mejores entrevistas, siempre pensando en el oyente. Todo gracias al equipo de profesionales de COPE de la Sierra, que te acercarán toda la actualidad y los temas más candentes. Además, puedes escucharnos a través de nuestra APP. Descárgala gratis para estar informado y probar todas las novedades. En el apartado de 'Local' puedes seleccionar tu emisora favorita, COPE de la Sierra, para mantenerte informado a través de nuestra web. Ahí encontrarás todas las noticias y audios. Ya la tienes disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Además, todos los programas, emisoras y noticias de la cadena. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil para así estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo, en tu país y en tu municipio. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play. Y si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android. El mejor equipo de deportes de la radio española en tu móvil, liderado por sus comunicadores estrella Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama y el gran Paco González.