INFORMACIÓN LOCAL

Magazín 28 junio 12:20h

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Biblioteca Ricardo León en Galapagar acoge la exposición Soberanía alimentaria: una receta contra el hambre, hasta el día 6 de julio.

Una producción de Amycos, una ONG para la cooperación solidaria, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Burgos.

Aproximadamente un tercio de la producción alimentaria mundial acaba en la basura. Mientras, 800 millones de personas pasan hambre. Las técnicas agrícolas y ganaderas son cada vez más competitivas y productivas, la cantidad de alimentos aumenta considerablemente cada año… Entonces, ¿por qué son precisamente los campesinos, aquellos que cuidan la tierra y alimentan al mundo quienes sufren más la desnutrición?

En esta exposición, elaborada con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y la Diputación de Burgos, te dan algunas claves para comprender mejor esta paradójica situación. Analizan el papel de todos los agentes implicados en el complejo entramado alimenticio mundial: desde los productores y distribuidores a los consumidores de todos los rincones del planeta. Como ocurre en otros casos, descubrirás las enormes desigualdades que separan a unos y a otros pero, sobre todo, abordan la importancia de la defensa de la soberanía alimentaria como un elemento fundamental para alcanzar el desarrollo y la autonomía de las comunidades más vulnerables.

En este proceso es también crucial la actitud que todos y cada uno de nosotros podemos tomar en nuestro modo de consumo, teniendo la posibilidad de promover un sistema más igualitario y sostenible.Acceso libre y gratuito en horario de apertura de la biblioteca.

Nos cuenta todos los detalles Anabel Asún, bibliotecaria.

Toda la actualidad en Cope de la Sierra

Escucha ya las desconexiones locales de COPE de la Sierra en Herrera en COPE de la Sierra y Mediodía COPE de la Sierra.

Las desconexiones locales son espacios de 10 minutos de duración que se emiten en COPE, de lunes a viernes. Dentro del programa de Herrera en COPE, de 12:20 a 12:30 y de 12:50 a 13:00; y en el programa Mediodía COPE puedes escucharlas de 13:50 a 14:00, de lunes a jueves y de 13:20 a 13:30 el viernes, con Gema Calles. Te contamos las últimas noticias de la Sierra de Guadarrama con los mejores reportajes y los que más te interesan y las mejores entrevistas, siempre pensando en el oyente.

Todo gracias al equipo de profesionales de COPE de la Sierra, que te acercarán toda la actualidad y los temas más candentes.

Además, puedes escucharnos a través de nuestra APP. Descárgala gratis para estar informado y probar todas las novedades. En el apartado de 'Local' puedes seleccionar tu emisora favorita, COPE de la Sierra, para mantenerte informado a través de nuestra web. Ahí encontrarás todas las noticias y audios. Ya la tienes disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Además, todos los programas, emisoras y noticias de la cadena. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil para así estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo, en tu país y en tu municipio.

La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking