
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Nos vamos hasta la asamblea de Cruz Roja de San Lorenzo de El Escorial para hacer balance del programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia MUJER RURAL que se puso en marcha hace unos meses y que ahora acaba de finalizar.
34 mujeres han participado en las acciones formativas de orientación laboral para facilitar la búsqueda activa de empleo, además todas han contado con acciones de seguimiento y acompañamientos personalizado en el transcurso del programa, facilitando la consecución de los objetivos marcados con cada una de ellas, gracias al análisis de las oportunidades de empleo y formación, teniendo en cuenta el perfil profesional de las participantes.
22 mujeres han tenido la posibilidad de realizar talleres de competencias transversales ayudando a la integración laboral y social de las participantes.
Durante el desarrollo del itinerario las mujeres tuvieron la posibilidad de acudir a la VI FERIA DE EMPLEO organizada por Cruz Roja, destacando la posibilidad de poder dar a conocer su marca personal/profesional a las empresas participantes, asistencia a talleres y acceso a ofertas laborales.
La mayoría de ellas han ganado en seguridad, autoestima y motivación.
Actualmente 20 de ellas han encontrado un trabajo por cuenta ajena y una de las participantes ha montado su propio negocio. Al resto se las sigue acompañando en su camino hacia la búsqueda activa de empleo, se sigue orientando, ayudando en la realización de trámites y gestiones. Se continúa realizando seguimiento personalizado para realizar una balance cualitativo y cuantitativo de los logros que se siguen persiguiendo y consiguiendo.
En vista de los buenos resultados ya se están planteando organizar nuevas formaciones.
Charlamos con Andrea Benavides, técnica de Empleo en Cruz Roja San Lorenzo de El Escorial.
Toda la actualidad en Cope de la Sierra
Escucha ya las desconexiones locales de COPE de la Sierra en Herrera en COPE de la Sierra y Mediodía COPE de la Sierra.
Las desconexiones locales son espacios de 10 minutos de duración que se emiten en COPE, de lunes a viernes. Dentro del programa de Herrera en COPE, de 12:20 a 12:30 y de 12:50 a 13:00; y en el programa Mediodía COPE puedes escucharlas de 13:50 a 14:00, de lunes a jueves y de 13:20 a 13:30 el viernes, con Gema Calles. Te contamos las últimas noticias de la Sierra de Guadarrama con los mejores reportajes y los que más te interesan y las mejores entrevistas, siempre pensando en el oyente.
Todo gracias al equipo de profesionales de COPE de la Sierra, que te acercarán toda la actualidad y los temas más candentes.
Además, puedes escucharnos a través de nuestra APP. Descárgala gratis para estar informado y probar todas las novedades. En el apartado de 'Local' puedes seleccionar tu emisora favorita, COPE de la Sierra, para mantenerte informado a través de nuestra web. Ahí encontrarás todas las noticias y audios. Ya la tienes disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Además, todos los programas, emisoras y noticias de la cadena. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil para así estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo, en tu país y en tu municipio.
La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
Y si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android. El mejor equipo de deportes de la radio española en tu móvil, liderado por sus comunicadores estrella Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama y el gran Paco González.