'Desaparcar' para pagar lo justo: nueva función para el SER en Madrid
Cinco aplicaciones móviles que gestionan el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Madrid incluyen desde el 3 de julio la función ‘desaparcar’, que permite a los ciudadanos pagar únicamente por el tiempo exacto de uso del estacionamiento.

Madrid - Publicado el
2 min lectura
ElParking, Telpark, ParkingLibre, Parclick y Bip&Drive permitirán a los usuarios pagar solo por el tiempo efectivo de uso del aparcamiento regulado. De este modo, quienes obtengan el tique del SER a través de estas aplicaciones y finalicen su gestión antes del tiempo previsto podrán finalizar el estacionamiento desde su móvil. La app reintegrará automáticamente la parte proporcional no consumida, de forma que el conductor abonará solo el tiempo realmente utilizado.

La nueva función de desaparcar
Por ahora, solo te devuelven el dinero desde estas aplicaciones y no si reservas en el propio parquímetro de la forma tradicional. Aun así, hasta los madrileños que todavía cogen el tique en el parquímetro la han recibido con buena acogida: Colmedor es un vecino que acostumbra a sacar el ticket de esta forma y valora esta opción como “muy buena, cuanto menos podamos gastar, mejor para el bolsillo”. Además, otras aplicaciones como EasyPark se sumarán a esta funcionalidad a partir del 14 de julio.

Algunas aplicaciones todavía no lo tienen disponible, pero lo tendrán pronto
Cada vez más barrios implantan el ser
Actualmente, El SER está implantado en 55 de los 131 barrios de la capital. Desde enero de 2020, este servicio se ha extendido a 15 barrios nuevos de 5 distritos a petición vecinal. El Ayuntamiento ha creado 36.664 plazas distribuídas entre Ciudad Lineal (19.131), Usera (9.559), Latina (5.7889), Moncloa-Aravaca (1.720) y Carabanchel (465). De ellas, 34.467 son de uso preferente para residentes y 2.197 de rotación.
Está previsto que el SER llegue este año a tres barrios más: Comillas (Carabanchel), que comenzará a lo largo de este mes, Zofío (Usera), prevista para el último trimestre de 2025, y Valdezarza (Moncloa-Aravaca), antes de finalizar 2025. La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada en septiembre de 2021, contempla en su artículo 57 la ampliación del SER a 20 nuevos barrios con problemas de estacionamiento comprobados por el Ayuntamiento. Para ello, es necesario contar con el acuerdo favorable de las juntas de distrito y la consulta previa a vecinos y asociaciones afectadas.