Los pescadores catalanes plantan cara a Bruselas y confían en suavizar los recortes de 2026
El sector califica la propuesta de "máximos" y espera que la negociación con los Veintisiete reduzca las restricciones iniciales a los días de pesca

Antoni Abad, presidente de la Federació Nacional Catalana de Confraries, ha señalado que la propuesta presentada por la Comissió Europea es el documento que ahora deberá trabajar el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:28 min escucha
El presidente de la Federació Nacional Catalana de Confraries, Antoni Abad, ha afirmado que la propuesta de la Comissió Europea para las cuotas de pesca de 2026 es "de máximos" y "más restrictiva" que la del año anterior. Sin embargo, Abad ha hecho un llamamiento a la calma, matizando que se trata solo del "punto de partida" para iniciar las negociaciones entre Europa y los estados miembros.
Confianza en la negociación
Los pescadores catalanes confían en poder defender el trabajo realizado y conseguir que las restricciones propuestas acaben siendo "más suaves". "Esto es un documento de máximos y no podemos hacerle caso porque, en una negociación, la Unión Europea siempre pone el tope arriba", ha declarado Abad. A pesar de la confianza, no ha ocultado que le habría gustado que la casilla de salida hubiera sido "menos restrictiva".
La Unión Europea siempre pone el tope arriba"
El papel del ministro Planas
Antoni Abad ha señalado que la propuesta presentada por la Comissió Europea es el documento que ahora deberá trabajar el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. El objetivo es que, junto a científicos y expertos, se pueda avalar que el sector hace "las cosas bien hechas" y, de esta forma, lograr reducir las restricciones previstas.
Próxima cita: diciembre
La siguiente cita clave, según ha afirmado el presidente de los pescadores catalanes, es el consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (Agrifish) que se celebrará los días 11 y 12 de diciembre, donde se debatirá la propuesta. Abad ha explicado que actualmente están estudiando el documento por ser "muy técnico", con la finalidad de entender el detalle de las medidas concretas que se proponen.
La propuesta es más restrictiva que la del año pasado"
El objetivo final es "bajar el porcentaje" de recorte de días de pesca y lograr que las restricciones sean "más suaves". "La propuesta es más restrictiva que la del año pasado para las posibilidades de pesca del 2026. Por tanto, tendremos que trabajarlo bien y mirar de defenderlo dándole argumentos al ministro", ha añadido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



