La cara B del Black Friday: "Movemos la mercancía, pero casi vendemos a precio de coste"

El presidente de la Federación Galega de Comercio, José María Seijas, advierte de que la campaña de descuentos erosiona los márgenes de los comercios de proximidad y desdibuja la tradicional campaña de Navidad

Black Friday Ramudo
00:00
Ramudo

El presidente de la Federación Galega de Comercio, José María Seijas, reconoce que el Black Friday incentiva las ventas, pero con márgenes menores para los comerciantes

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura3:56 min escucha

El Black Friday está a la vuelta de la esquina, y el comercio de proximidad afronta la campaña con esperanza, pero también con algo resignación. El presidente de la Federación Galega de Comercio y de la Federación de Comercio de Lugo, José María Seijas, reconoce que este fenómeno se ha convertido en una cita ineludible antes de la celebración de la Navidad, pero con un alto coste para las tiendas locales, dado que "mueven mercancía", pero con un margen de beneficio mucho más reducido. 

Cartel para anunciar el Black Friday en una tienda del casco histórico de Lugo

Ramudo

Cartel para anunciar el Black Friday en una tienda del casco histórico de Lugo

Seijas afirma que el sector se ve obligado a participar porque "los otros canales de distribución también lo hacen". Sin embargo, afirma que esta campaña erosiona gravemente sus beneficios, ya que "la mercancía acaba de llegar" y se ven forzados a venderla "prácticamente a precio de coste", por lo que, concluye, "como negocio, no es ninguna ganga".

Como negocio, no es ninguna ganga"

José María Seijas

Presidente de la Federación Galega de Comercio

Una campaña "desnaturalizada"

El presidente de los comerciantes ha recordado que el Black Friday "empezó con un solo sector", el de la electrónica, y duraba únicamente un día. "Hoy en día es masivo, alcanza a todos los sectores y no se limita a una semana, sino que casi ocupa los dos últimos meses del año", detalla Seijas sobre la evolución de la campaña.

Este fenómeno ha provocado un cambio en los hábitos de consumo. Muchos clientes aprovechan los descuentos para "comprar los regalos de cara a Navidad", lo que, según Seijas, "desmitificó también un poco la campaña de Navidad" y ha repartido más las compras, lo que evita las tradicionales aglomeraciones de última hora.

Archivo Cope

José María Seijas en los estudios de COPE Lugo

Competencia desleal de las marcas

Seijas también ha denunciado que perciben cierta competencia desleal por parte de algunas marcas. Ha señalado que las propias firmas "tienen sus plataformas de venta" y venden directamente al público a precios con los que es imposible competir, de modo que utilizan las tiendas físicas casi como un expositor. "En algunos casos, al comercio solo se le utiliza como un escaparate", ha sentenciado.

En algunos casos, determinadas marcas utilizan al comercio solo como un escaparate"

José María Seijas

Presidente de la Federación Galega de Comercio

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking