Vuelve el Salón Náutico con barcos de gran eslora y más calidad
Durante cuatro días, el Moll de la Fusta de Barcelona se convierte en la capital marítima por excelencia con más de 200 expositores y 500 embarcaciones

Nueva edición del Salón Náutico de Barcelona
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Después de un año sin certamen por la celebración de la Copa América de vela, el acontecimiento marítimo de referencia en toda España ha vuelto al Moll de la Fusta. Desde este miércoles y hasta domingo, día 12, el Puerto de Barcelona acoge la 62.ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona. Organizado por la Feria de Barcelona, la edición de este año tiene la participación de unos 200 expositores y más de 500 embarcaciones, 130 de las cuales se exponen desde el agua.
El director del salón, Josep Antoni Llopart, ha destacado que “nuestra intención es reposicionarnos en el calendario internacional. Como salón somos los responsables de dinamizar esta industria náutica, pero también de acercar el mar a la ciudadanía y abrirlo a todos los barceloneses”
La edición más exclusiva
Por primera vez, el acontecimiento disfrutará de la exposición flotante más grande de su historia y también propondrá una experiencia prémium para los visitantes. Es por eso que el certamen exhibirá el número más grande de barcos de gran eslora de los últimos años con embarcaciones de astilleros líderes. Con esta mirada internacional, desde la organización quieren atraer público navegante con la intención de subir también el nivel de los visitantes con más capacidad de compra.
Por este motivo, los impulsores han decidido aumentar el espacio con una oferta mayor, tanto de expositores como de alternativas gastronómicas ubicadas en el Village, un punto de encuentro social y de negocios del salón con el objetivo de enriquecer la experiencia de los asistentes.
Ágora Puerto
En esta primera jornada inaugural, también ha tenido lugar la apertura de un nuevo espacio: el Ágora Puerto. Se trata del centro neurálgico del conocimiento marítimo, una área con actividad constante ubicada en la Terminal Astilleros, donde se desarrollará un programa de conferencias pensado para divulgar conocimiento, pero también para promover el debate e impulsar el networking. “Queremos que el Ágora Puerto sea un punto de conexión entre profesionales, instituciones, empresas y ciudadanía”, ha expresado Àlex Garcia, director general del Puerto de Barcelona.
Durante cuatro días, más de 30 sesiones entre presentaciones y mesas redondas reunirán un centenar de expertos que abordarán cuestiones vinculadas con la innovación, la sostenibilidad y el impulso de la economía azul.