Los vecinos de Palamós deciden cambiar el nombre del municipio e incorporar Sant Joan
El 54% de los participantes en la consulta ha votado a favor de la modificación

Los vecinos de Palamós deciden cambiar el nombre del municipio e incorporar Sant Joan
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Los vecinos de Palamós (Baix Empordà) han decidido cambiar el nombre del municipio e incorporar Sant Joan. La consulta popular celebrada este domingo para decidir el cambio de topónimo ha tenido una participación de 1.650 personas, de las cuales 897 (54,4%) han votado a favor de la modificación y 752 (45,6%) lo han hecho en contra. Una persona ha votado en blanco. Estaban llamados a participar cerca de 17.000 personas, todos los empadronados en el municipio y mayores de 16 años. El recuento se ha hecho en la sala de plenos del Ayuntamiento y el resultado ha sido recibido con aplausos.
"¿Quieres que el topónimo del municipio de Palamós incorpore el nombre de Sant Joan pasando a denominarse Palamós y Sant Joan?", decía la pregunta. La alcaldesa, Maria Puig, ha dicho que trasladará el resultado de la votación al pleno para que el consistorio inicie los trámites para incorporar Sant Joan al topónimo.
Puig ha afirmado que se trata de una jornada “emocionante” y que ha querido dirigirse tanto a los votantes del sí como a los del no, al conocer el resultado, para explicar que el cambio servirá para incluir Sant Joan en el topónimo y no para sustituir el actual.

Los vecinos de Palamós deciden cambiar el nombre del municipio e incorporar Sant Joan
un debate que viene de lejos
El debate sobre incorporar Sant Joan al nombre del municipio “viene de lejos” y arrastra un “sentimiento de agravio histórico”. “Somos un municipio con dos pueblos que en su momento se agregaron en un contexto de no-democracia”, ha detallado. Según la alcaldesa, esta reivindicación, inicialmente impulsada desde el núcleo de Sant Joan, “se ha ido extendiendo a todo el municipio” hasta convertirse en un debate compartido que ha contado con el apoyo de todas las fuerzas del municipio.
Desde el tejido vecinal, aseguran que llegar a la consulta “ha costado muchos años de reivindicación”. La lucha para recuperar el nombre de Sant Joan se arrastra desde su anexión durante la dictadura: "En 1942 Sant Joan quedó anexionado y el nombre cayó en el olvido institucional, aunque el pueblo nunca lo ha perdido”, remarcan.
raíces históricas
El cambio de nombre de Palamós para incorporar Sant Joan tiene raíces históricas profundas. La reivindicación no es reciente: procede del antiguo municipio de Sant Joan, que fue independiente hasta 1942, año en que quedó anexionado a Palamós durante la dictadura franquista. Esa anexión supuso que el nombre de Sant Joan desapareciera de la denominación oficial, aunque su identidad local se mantuvo viva en la práctica. Con motivo de la consulta, el Ayuntamiento encargó estudios históricos para revisar los orígenes de ambas poblaciones y analizar cómo se produjo la agregación, aportando un contexto sólido al debate actual.
Más allá del aspecto administrativo, el cambio de nombre tiene un fuerte valor simbólico y emocional. Para muchos vecinos, especialmente los del núcleo de Sant Joan, añadir su nombre al topónimo representa una reparación moral y una recuperación de la memoria colectiva. Hablan de un agravio histórico arrastrado durante décadas y consideran que este paso permite reconocer la identidad propia de cada uno de los dos núcleos que forman el municipio. Desde la Asociación de Vecinos de Sant Joan se ha recordado que la lucha por recuperar el nombre ha sido larga y constante, y que este reconocimiento afecta al vínculo emocional de la comunidad con su historia.



