La Rioja se vuelca con la Lotería de Navidad y sueña con repetir 'El Gordo'
Cada riojano gastará una media de 114 euros en décimos este 2025, la tercera cifra más alta de España, con la esperanza de repetir la suerte del año pasado

Noticias de La Rioja
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura9:51 min escucha
A menos de un mes para el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, la expectación en La Rioja es máxima. La comunidad se sitúa como la tercera que más gasta por habitante de toda España, con una media de 113,96 euros por persona, muy por encima de la media nacional de 76,08 euros. Este optimismo se ha visto impulsado por el recuerdo de "El Gordo" del año pasado, cuando el número 72480 fue vendido íntegramente en Logroño.

El Gordo en Logroño
La ilusión se palpa en la calle
Las sensaciones entre los loteros riojanos son muy positivas, aunque los datos definitivos no se conocerán hasta después del puente de la Inmaculada, fecha límite para la devolución de décimos no vendidos. Carlos Ruiz, delegado de Loterías en La Rioja, confirma que están "animados, porque ven que hay más movimiento". Las colas en las administraciones ya son una estampa habitual, especialmente desde que las ventas se intensificaron en octubre.
La venta de décimos comenzó el pasado 3 de julio, una estrategia que busca aprovechar el turismo estival. En La Rioja, este fenómeno es especialmente notable en zonas turísticas como Ezcaray o Haro, donde las ventas se disparan gracias a los visitantes, muchos de ellos procedentes del País Vasco. Para ellos, comprar un décimo se ha convertido en una tradición más de su viaje, casi como adquirir un "souvenir".
Los números más buscados y los más esquivos
Como cada año, algunas terminaciones son casi imposibles de encontrar a estas alturas. Según Ruiz, los números acabados en 5 y 7 se agotan rápidamente, pero el caso más curioso es el de la terminación en 13. A pesar de su fama de "mala suerte" y de haber tocado solo una vez en 2016, "el 13 está agotado". Los más rezagados tienen hasta el 21 de diciembre por la noche para hacerse con su décimo.
La esperanza es lo último que se pierde y la ilusión y la suerte la tenemos asegurada"
Delegado de Loterías en La Rioja
Un sorteo anclado en la tradición y el compartir
El delegado de Loterías en La Rioja recuerda que el de Navidad no es el sorteo que más dinero reparte a un único ganador, pero sí el más espectacular por su capacidad de repartir la suerte. Carlos Ruiz asegura que "la esperanza es lo último que se pierde y la ilusión y la suerte la tenemos asegurada". Más allá de la esperanza, el sorteo se vive como un fenómeno social anclado en la costumbre y en el deseo de compartir la alegría, o como él mismo lo define, como "el juego de la envidia", por el miedo a que le toque a un amigo o familiar y no haber compartido ese número.
Realmente el juego de la lotería es el juego de la envidia"
Delegado de Loterías en La Rioja
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



