Los vecinos del Gòtic podrán circular por el carril de subida de la Via Laietana de Barcelona
El Ayuntamiento ha rectificado después de las quejas

Laia Bonet, primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Barcelona
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a que, finalmente, los vecinos del Gòtic puedan circular con su vehículo en sentido de subida por la Via Laietana después de muchas quejas y de evaluar el comportamiento del tráfico las primeras semanas tras finalizarse las obras. Un recorrido que el bus V15 también podrá hacer cuando acabe el verano.
"El diseño de una gran transformación debe responder a la realidad de las personas que viven y trabajan en el entorno", ha destacado el tercer teniente de alcaldía y concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle.
Con este nuevo permiso los vecinos del Gòtic podrán circular por la Via Laietana en las mismas condiciones que los de los barrios de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera y de la Barceloneta.
El ayuntamiento recuerda que la transformación de la Via Laietana ha tenido como objetivo principal ganar espacio peatonal y reducir el destinado al vehículo privado, con una "ampliación notable" de las aceras con más de 4 metros, cuando en algunos tramos no superaban los 2,6 metros, y la reducción de 5 a 3 carriles de circulación.

Nueva Vía Laietana, después de la reforma
En cuando al carril bici, de momento no habrá cambios. Seguirá siendo exclusivo el carril de subida, pero el de bajada se comparte con el autobús. "Nos damos más tiempo para evaluarlo y ver si se necesitan otras soluciones", ha explicado la primera teniente de alcalde, Laia Bonet.
El carril de subida de Via Laietana está claramente señalizado con la prohibición de circulación excepto los vehículos autorizados. Después del verano se pondrá en funcionamiento un sistema de cámaras de lectura de matrículas para sancionar automáticamente las eventuales infracciones que se produzcan en el carril de subida.
El Ayuntamiento de Barcelona pondrá en marcha una campaña dirigida a los usuarios con acceso autorizado, para que realicen los trámites necesarios para que den de alta sus vehículos antes de que entren en funcionamiento las cámaras.
vecinos y comerciantes, excépticos con la nueva via laietana
La reforma de la Via Laietana finalizó el pasado mes de junio, después de más de tres años de obras, y ha generado una fuerte controversia entre vecinos y comerciantes. Aunque reconocen la mejora en la accesibilidad peatonal y la calidad del espacio público, muchas entidades vecinales y empresariales han criticado duramente el nuevo modelo de movilidad.

Obras en la Vía Laietana
Uno de los principales motivos de crítica ha sido la reducción de carriles y la eliminación del doble sentido de circulación, lo que ha convertido la vía en un bulevar con un único carril de subida compartido entre transporte público y vehículos privados.
Vecinos y comerciantes consideran que este modelo genera colapsos circulatorios y dificulta el acceso a Ciutat Vella, afectando especialmente a trabajadores, servicios, comercios y transporte de mercancías.
Además, denuncian la falta de consenso ciudadano en el diseño de la reforma. Más de 30 entidades agrupadas en la plataforma Taula Mou-te per Barcelona aseguran que sus propuestas no fueron escuchadas por el Ayuntamiento.
También critican que, en nombre de la pacificación, se haya restringido el uso del coche sin ofrecer alternativas viables, lo que podría aumentar la contaminación en otras zonas.