Del turismo de sequía al turismo de "pantano lleno"

El pantano de Sau se encuentra al 68% de su capacidad

FOTO SAU

Las reservas del pantano de Sau han aumentado considerablemente 

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

El pantano de Sau, en Osona, ha recibido este fin de semana un degoteo constante de visitantes. La mayoría, movidos por la curiosidad por ver cómo han impactado las últimas lluvias en el pantano, que ha aumentado su capacidad hasta el 68%. La mayoría de visitantes han querido inmortalizar el campanario desde la iglesia del antiguo pueblo de Sant Romà, que ya está prácticamente cubierto de agua.

"Después de tanto tiempo vacío, a la gente le gusta volver a ver el pantano de Sau lleno", afirma Meritxell Font, encargada de la oficina de información que está ubicada a pie del embalse, desde donde se puede contemplar una de las imágenes más icónicas del pantano.  

Los turistas que visitan el pantano de Sau han crecido mucho desde las lluvias del mes de marzo y, especialmente, la pasada semana, una vez se ha superado el 60% de las reservas en las cuencas internas. La mayoría de visitantes lo hacen para comparar la situación actual con las imágenes que había en los momentos más duros de la sequía. 

de momento no habrá restricciones de acceso

En la población de Vilanova de Sau los restauradores esperan con los brazos abiertos a los turistas. A pesar de ello, el alcalde, Jaume Orra, considera que el fenómeno turístico de la sequía atrae a más turistas que ahora, con el pantano prácticamente lleno. "Hay más morbo si el pantano está vacío, aunque a mí me gusta más lleno", afirma.

FOTO SAU SECO

Pantano de Sau bajo mínimos

Este fin de semana ha sido "el termómetro" para ver cuánta gente está interesada, pero el alcalde considera que el aumento de turistas no se alargará más de un mes. "Pronto la gente preferirá ir a la playa", dice. 

De momento, Orra no se muestra partidario de aplicar restricciones de acceso al pantano como se hizo en otro momento. "Estoy en contra de poner demasiados controles, pienso que se puede restringir el tiempo de estancia y eso será suficiente". El alcalde, eso sí, pide civismo a los visitantes y recuerda que se trata de un espacio natural y protegido.

las cuencas internas alcanzan el 60% de sus reservas

Las reservas de las cuencas internas de Catalunya siguen aumentando y se encuentran ya al 60% con 416,9 hectómetros cúbicos de agua. Se trata del último informe de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), que muestra que estos embalses siguen una evolución creciente. 

El embalse de Darnius-Boadella está al 61,4%; el de Sau está al 68%; Susqueda al 43,3%; La Baells está al 95,7%; la Llosa del Cavall está al 52,1%.

Sant Ponç está al 74,2%; Foix, al 100,6%; Siurana, al 22,1% y Riudecanyes, al 48,6%.

pantano de foixlluvias de los últimos días en Catalunya han provocado que las cuencas internas de superen el 50% de su capacidad después de varios meses de alerta por sequía. El embalse de Foix (Barcelona) ha llegado a superar el 100% de su capacidad y varios visitantes se han acercado a comprobar la crecida del pantano.SOCIEDAD DEPORTESEuropaPress.TV (Europa Press)


El pantano de Foix supera el 100% de su capacidad

Los embalses del Ter-Llobregat, que abastecen a Barcelona y su área y a Girona y su entorno, están al 60,4% de su capacidad, con 370,2 hectómetros cúbicos de agua.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking