Todo lo que tienes que saber del Gran Premio de MotoGP en Montmeló
Las autoridades insisten en el uso del transporte público para llegar al circuito

Imagen aérea del circuito de Montmeló
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
El Circuito de Barcelona-Cataluña se convierte este fin de semana en el epicentro del motociclismo mundial con la celebración del Gran Premio de MotoGP en Montmeló. Para garantizar el éxito del evento, el Departamento de Interior ha desplegado un dispositivo de seguridad y tráfico sin precedentes, con más de 500 agentes de los Mossos d’Esquadra, apoyados por Bomberos y Protección Civil. El operativo, coordinado desde el Centro de Coordinación (CECOR) en el circuito, busca asegurar la seguridad de los entre 80.000 y 85.000 asistentes esperados el domingo, así como gestionar la movilidad en una de las citas más concurridas del calendario catalán.
Medias de tráfico para evitar el caos
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha diseñado un plan para minimizar las afecciones en las carreteras, especialmente en la AP-7, C-33 y C-17, que soportarán un tráfico intenso con 460.000 vehículos saliendo del área de Barcelona entre el mediodía de hoy y el sábado, y 260.000 regresando el domingo. Desde las 7 de la mañana de hoy, y a partir de las 6:30 el sábado y domingo, se habilitarán carriles adicionales y sentidos únicos en accesos clave como las salidas 13, 14 y 15 de la AP-7, la salida 2 de la C-33, y otras vías como la C-35, C-17, BP-5002, BV-5003, C-1415c y C-352. Los vehículos pesados serán desviados en la C-35 para priorizar el flujo de los aficionados
Las autoridades insisten en el uso del transporte público, con servicios reforzados de trenes y autobuses lanzadera desde Barcelona. Está estrictamente prohibido estacionar en arcenes o zonas no habilitadas, y las grúas actuarán con celeridad para retirar vehículos mal aparcados. El SCT advierte que los GPS no reflejan las medidas especiales de tráfico, por lo que los conductores deben seguir las indicaciones de los agentes y del personal autorizado en carretera.
Más allá del tráfico, el dispositivo incluye una vigilancia especial durante las noches previas al Gran Premio, especialmente en áreas de acampada donde se han registrado incidentes menores en ediciones anteriores. Los Mossos d’Esquadra desplegarán patrullas específicas para garantizar la seguridad en Montmeló, mientras que Bomberos y Protección Civil estarán preparados para responder a cualquier emergencia en las instalaciones del circuito.
UN MOTOR ECONÓMICO PARA CATALUÑA
El Gran Premio no solo es un espectáculo deportivo, sino también un potente impulsor económico. Según el consejero de Empresa, Miquel Sàmper, el evento genera un impacto de más de 500 millones de euros, gracias al gasto de los asistentes en entradas, alojamiento, restauración y ocio, además de su efecto multiplicador en el turismo y el comercio. En 2015, el MotoGP aportó 97 millones de euros y 1.245 empleos directos, cifras que han crecido con el aumento de afluencia. La retransmisión global del evento refuerza la proyección de Barcelona y Montmeló como destinos de referencia, un impacto que se prolongará hasta 2031 tras la renovación del contrato.
Con el cielo despejado que auguran las previsiones meteorológicas y un dispositivo que combina precisión y experiencia, Montmeló se prepara para un fin de semana vibrante. Los aficionados, llegados de todos los rincones, ya calientan el ambiente en los entrenamientos libres de hoy, listos para disfrutar de un espectáculo que trasciende la pista y dinamiza la zona desde el punto de vista económico.