El precio de la luz cambiará cada 15 minutos (y no cada hora) a partir del 1 de octubre

El cambio de método tendría que permitir ajustar mejor la oferta a la demanda

Cómo afecta la subida del precio de la luz al consumidor: el caso de los jiennenses

Cambio de método para mejorar oferta y demanda  

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

1 min lectura

A partir del 1 de octubre, el mercado eléctrico actualizará los precios cada 15 minutos y no cada hora, como pasaba hasta ahora. El cambio ,que se hará en todos los estados de la Unión Europea, pretende ajustar más la oferta y la demanda, de forma que (supuestamente) se tendría que traducir en cierto abaratamiento de la factura para  los consumidores que tienen la tarifa regulada.

 ¿Por qué actualizar precios cada cuarto de hora?  

Por ahora, el precio de la electricidad se establece en una subasta diaria en que, hora a hora, compradores y vendedores van negociante en función del que calculan que pasará los siguientes 60 minutos. Hacen un pronóstico del consumo y de generación de energía, y según esto determinan el coste. Lo que pasa, pero, es que en este rato puede haber variaciones, sobre todo ahora que las energías renovables ,con una producción más volátil, han ganado peso. Y si se produce un desajuste, esto penaliza y acaba aumentando la factura del consumidor.

Reloj de pared que muestra la hora a las tres en punto

Alamy Stock Photo

Reloj de pared que muestra la hora a las tres en punto

El hecho que el día pase a tener 96 precios diferentes tendría que permitir ser más preciosos y flexibles en la hora de fijar los precios. Tiene que hacer más fácil cuadrar las previsiones con las necesidades reales del mercado para acabar pagando menos sobrecostes por los cálculos que no se han ajustado a la realidad.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking