Una oportunidad única: las auroras boreales podrían verse desde Cataluña este octubre
La actividad solar intensa abre una ventana para observar el fenómeno desde puntos elevados con poca contaminación lumínica

Una oportunidad única: las auroras boreales podrían verse desde Cataluña este octubre
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Durante las próximas semanas, Cataluña podría convertirse en escenario de un espectáculo celestial poco habitual: la posibilidad de ver auroras boreales desde nuestro territorio. En concreto, los expertos han señalado una ventana entre el 20 y el 29 de octubre durante la cual una tormenta geomagnética de gran intensidad podría provocar que este fenómeno, típico de latitudes polares, sea visible desde zonas altas y oscuras en Cataluña. Esto está relacionado con el actual ciclo solar número 25, un período en que el Sol está en una fase de elevada actividad y emite numerosas partículas hacia la Tierra. Cuando estas partículas interactúan con el campo magnético terrestre, se generan cortinas de luz que se conocen como auroras boreales.
Para que el fenómeno sea visible desde esta latitud, es necesario que se cumplan varios factores: que el índice Kp, que mide la intensidad de la tormenta geomagnética, alcance valores de 6 o 7 o más, y que además el cielo esté completamente despejado, sin luna y en una ubicación con mínima contaminación lumínica. Si estos requisitos se dan, zonas de Cataluña podrían unirse a las localizaciones excepcionales desde donde se han observado auroras en España.
Dentro de Cataluña, los lugares con mayores opciones para este avistamiento son aquellas regiones alejadas de la luz urbana y situadas en altitud. Regiones como la Cerdanya, el Pallars Sobirà, el Alt Urgell o la Vall d’Aran, junto con puntos elevados del Berguedà o la Garrotxa, destacan por sus cielos abiertos hacia el norte, poca contaminación lumínica y buena visibilidad hacia el horizonte. Incluso en algunas zonas costeras poco iluminadas podría distinguirse el fenómeno, aunque con menor nitidez.
El mejor momento para intentar la observación es entre las 22:00 y las 02:00 horas, cuando la noche ya es profunda y la dirección norte está despejada. Se aconseja acudir con tiempo a un lugar elevado, llevar ropa de abrigo (ya que la noche se enfría), y contar con equipo fotográfico como una cámara con trípode que capture largos tiempos de exposición. Aunque no hay garantía, Cataluña ya ha visto episodios similares: la noche del 10 al 11 de octubre de 2024 fueron muchos los observadores que captaron auroras boreales en direcciones norte-Nordeste desde diferentes puntos del territorio.
Las condiciones actuales son especialmente propicias debido a las recientes eyecciones de masa coronal del Sol, que al impactar en el campo magnético terrestre generan los fuegos de luz en el cielo nocturno. Este tipo de tormentas solares permiten que, en lugar de restringirse a regiones árticas, las auroras puedan descender hasta latitudes medias como la nuestra. Por tanto, la ventana de días señalada representa una oportunidad inusual desde Cataluña para contemplar un fenómeno normalmente reservado al extremo norte del planeta.
Para aumentar las posibilidades de éxito conviene evitar zonas muy iluminadas, mirar hacia el norte, consultar el índice Kp y esperar a que el cielo esté libre de nubes. Si el índice supera 6 y el cielo acompaña, comarcas que normalmente no están asociadas a este tipo de fenómenos pueden ofrecer un espectáculo visual sorprendente.
Este evento no solo tiene un interés estético o fotográfico, sino que también subraya la relación entre la Tierra y el Sol, demostrando que incluso desde latitudes medias como la de Europa occidental podemos ser testigos de uno de los fenómenos más fascinantes de la naturaleza. Para los entusiastas del cielo y la fotografía nocturna, esta ventana puede convertirse en una noche inolvidable, repleta de luces, magia y un recuerdo imborrable.