La L4 del Metro de Barcelona vuelve a la normalidad este lunes 8 de septiembre
Tras dos meses de obras, reabre el tramo Verdaguer-Trinitat Nova

L4 del Metro de Barcelona
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Este lunes 8 de septiembre, la línea 4 del metro de Barcelona recuperará la normalidad después de más de dos meses de obras que han mantenido cerrado el tramo entre Verdaguer y Trinitat Nova. La reapertura coincide con el inicio del curso escolar y permitirá que los trenes vuelvan a circular de forma continuada entre La Pau y Trinitat Nova. También se restablecerá el servicio de la línea 11, que ha estado cortada entre Trinitat Nova y Casa de l’Aigua.
La L4, que conecta zonas estratégicas como el Eixample, La Pau o Nou Barris, no había sido sometida a una intervención de esta envergadura desde hace décadas. Las actuaciones han incluido la renovación de vía, la mejora de túneles y estaciones, y avances en accesibilidad, en el marco del plan de modernización del metro de Barcelona.
Renovación integral de la vía
Las obras, que comenzaron el 25 de junio, han supuesto la renovación integral de 6 kilómetros de vía, incluyendo la sustitución del balasto por hormigón. Según Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), esta intervención permitirá reducir las vibraciones en la zona, facilitar un mantenimiento más eficiente y disminuir el número de incidencias, aumentando la fiabilidad del servicio.
INVERSIÓN DE 20 MILLONES DE EUROS
TMB ha destinado 20 millones de euros a estas actuaciones, que se han completado dentro del calendario previsto. La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha agradecido la paciencia de los vecinos y usuarios, recordando que “eran unas obras absolutamente necesarias que ahora nos permitirán dar un mejor servicio, solucionar problemas de vibraciones y preparar la línea 4 para un futuro con más trenes y mejores frecuencias”.

Metro de Barcelona
Modernización de la señalización
El cierre parcial de la L4 ha coincidido con los trabajos que ejecuta el Departamento de Territorio de la Generalitat para modernizar el sistema de señalización, con una inversión de 62 millones de euros. Entre las mejoras implementadas se encuentran los nuevos enclavamientos en Trinitat Nova, Via Júlia, Girona y Maragall, que aumentan la fiabilidad de la línea. También se ha instalado un nuevo escape en Maragall que permitirá mayor flexibilidad en la operación: en caso de incidencia, los trenes podrán cambiar de vía y mantener el servicio en más estaciones.

Pareja joven con niños pequeños bajando las escaleras del metro de Barcelona con el padre llevando el cochecito y la madre el bebé
Transporte alternativo durante las obras
Mientras ha durado el corte de servicio, TMB ha habilitado un servicio especial de autobús que ha cubierto todas las estaciones afectadas de la L4 y la L11. La red de metro también ha absorbido parte de la demanda, convirtiéndose en la principal alternativa de movilidad. Según la compañía, el dispositivo se ha desarrollado sin incidencias destacables.