Inspección obligatoria del gas: ¿Cuándo toca y cómo saber si estás al día?

No hacer este procedimiento puede comportar que se corte el suministro de gas de tu hogar 

Los "falsos técnicos" del gas utilizan manipulan a sus víctimas con el "miedo" y la "urgencia"

Es obligatorio pasar la inspección técnica periódica

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Todas aquellas personas que tienen instalación de gas natural en casa tienen que saber que tienen la obligación de pasar una inspección técnica periódica. Es importante superarla para garantizar que se mantiene en buenas condiciones. Hasta el punto que, si no se hace, se corta el suministro de gas. 

Respondemos algunas de  las dudas que puedan surgir sobre este trámite de cumplimiento obligatorio:

 ¿Cada cuanto se tiene que pasar?  

Imagen de un calendario

Calendario  de revisión

 La inspección técnica obligatoria de las instalaciones de gas se tiene que hacer cada cinco años. Hace falta no confundirla con la revisión de la caldera de calefacción, que se tiene que hacer cada dos años por una empresa mantenedora o instaladora.

 ¿Quién se encarga de hacer la inspección obligatoria del gas?   

La empresa distribuidora del gas (la que envía las facturas) es quienes tiene la obligación de hacer la inspección periódica de las instalaciones y aparatos de gas de sus abonados. 

¿ Cómo sé cuando toca pasarla?   

En algún lugar tienes que tener el documento que certifica que has pasado la  anterior y cuando toca pasar la siguiente. A veces se envía por correo electrónico, así que también es una buena opción revisar los correos recibidos por parte de la distribuidora. En todo caso, la empresa tiene la obligación de notificarlo con tiempo cuando se acerque la fecha.

 ¿Cómo se me avisa que tengo que hacer la inspección?  

Revisión del gas

Revisión del gas

 La empresa distribuidora tiene que avisar sus abonados tres meses antes de hacer la inspección. Tienen que avisar con  45 días de antelación para que cada cual decida si quiere hacerla con ellos o con otra empresa. Si no se responde, la empresa programará una cita el día y hora que le convenga e informará con otra notificación que tiene que llegar, como muy tarde, cinco días antes de la visita. Si la fecha propuesta no va bien, se tiene que contactar con la distribuidora para cambiar el día y la hora de la revisión. 

 ¿Qué pasa si el día de la visita no estoy?   

Si no se llama nada, la empresa visitará el domicilio el día y hora que tiene programados. Y si no puede hacerla dejará una notificación con una propuesta de fecha.

 ¿Me pueden cortar  el suministro de gas si no realizo la inspección?  

 Si el equipo técnico tampoco puede hacer la inspección en la segunda visita en el domicilio, entonces la distribuidora informará el Servicio de Seguridad de las Instalaciones de la Generalitat para suspender el suministro. Se cortará el gas por motivos de seguridad hasta que no se supere la inspección. 

 Si mi instalación no supera la inspección, ¿se me cortará el gas?  

 No inmediatamente. Si se detectan anomalías, se da un plazo para que  se puedan corregir. Y, en este caso, es la empresa que hace la reparación quien tiene que enviar a la distribuidora el nuevo certificado de idoneidad. 

 ¿Son gratuitas estas inspecciones?   

Contador de lectura de gas 

No, no son gratuitas y se cobran a la factura del suministro tanto si las hace la distribuidora como otra empresa acreditada. No se pueden pedir dinero en efectivo.

En torno a esta cuestión hay que tener presente que estas inspecciones no tienen nada que ver con las revisiones incluidas dentro de un contrato de mantenimiento que se puedan ir haciendo de manera periódica. Tanto si se tiene un contrato de mantenimiento como si no se tiene, hay que hacer esta inspección técnica obligatoria cada cinco años.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking