El exlíder popular en Barcelona propone ampliar el Prat, reforzar Rodalies y desdoblar la Ronda Litoral
Barcino 5G, presidida por Alberto Fernández, impulsa un plan con 100 inversiones estratégicas

El exlíder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández.
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
La asociación Barcino 5G, impulsada por el exlíder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, ha presentado un plan con 100 inversiones estratégicas para transformar la movilidad, las infraestructuras y la planificación urbana en la capital catalana y su área metropolitana.
Ampliación del aeropuerto y del puerto
Entre las propuestas más destacadas figura la ampliación del aeropuerto del Prat, con el objetivo de alcanzar los 72 millones de pasajeros anuales y reforzar las zonas de carga y descarga. Fernández también defiende culminar los proyectos pendientes de ampliación del puerto de Barcelona y poner en marcha la construcción de una nueva terminal logística intermodal.
nuevas rondas y conexiones viarias
En materia de carreteras, Barcino 5G propone desdoblar la Ronda Litoral a la altura del Morrot y prolongar la avenida Diagonal desde Zona Universitaria hasta Sant Feliu de Llobregat. El plan incluye integrar la C-31 Norte en Badalona, cubrir la Gran Via de l’Hospitalet y crear nuevas rondas en municipios como Sant Cugat del Vallès o Ripollet. Fernández reclama, además, revisar los “urbanismos tácticos” y la “implantación improvisada” de carriles bici, así como autorizar a las motos circular por el carril bus.
La movilidad barcelonesa será metropolitana o no será
Exlíder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona
Metro, rodalies y ferrocarrils
Se apuesta por agilizar la construcción del tramo central de las líneas L9 y L10, además de ampliar varias líneas de metro: la L4 hasta la Sagrera, la L3 hasta Sant Feliu, la L1 hacia El Prat y Santa Coloma y la L2 con nuevos recorridos.

Tren de Rodalies detenido
En el caso de Rodalies, Fernández exige un tercer túnel bajo la Diagonal, la cuadruplicación de vías en la R2 entre El Prat y Castelldefels y nuevas estaciones en Montmeló, Sabadell y Terrassa. También pide que los trenes de alta velocidad paren en la Sagrera y defiende una gran estación intermodal en el Vallès. En paralelo, propone duplicar las líneas de Ferrocarrils hacia Manresa e Igualada y extender servicios hasta Castelldefels.
agua y sostenibilidad
Más allá de la movilidad, el plan incluye medidas para garantizar el abastecimiento de agua en el área metropolitana. Fernández plantea recurrir de forma puntual a los recursos excedentes del río Ebro en situaciones extremas, asegurando, según sus palabras, la sostenibilidad del suministro.
El exregidor resume su propuesta con un mensaje claro: “La movilidad barcelonesa será metropolitana o no será”, reclamando un gran pacto entre Estado, Generalitat, ayuntamientos y sector privado para hacer realidad estas inversiones.