Educació revisará todos los puestos de trabajo y evaluará "posibles reclasificaciones"

Protesta de los PAE a las puertas del Parlament
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
La Conselleria de Educación y FP de la Generalitat se ha comprometido a revisar todos los puestos de trabajo, en cuanto a funciones, formación necesaria y categoría, y afirma que una vez revisados evaluará "si hace falta una reclasificación", han explicado fuentes del departamento a Europa Press.
Es una de las decisiones que Educació ha adoptado este martes en el marco de la huelga del personal de atención educativa (PAE) de Catalunya, convocada por los sindicatos Ustec·Stes y CGT Ensenyament, para pedir la reclasificación de estos profesionales.
Según el departamento, con el Comité Intercentros se han pactado dos propuestas de trabajo para "revertir la situación del personal laboral de educación" y este abril se impulsarán dos mesas de negociación.
Por un lado, una propuesta será para trabajar el modelo de organización y recursos del personal de los centros de educación infantil; y la otra, que se presentará al Comité Intercentros, es para iniciar un proceso de revisión y valoración de los puestos de trabajo del personal laboral de los centros educativos.
También se ha aprobado un complemento para "reconocer la especial complejidad del personal educador de educación infantil", algo que se acordó en mesa técnica este pasado mes de marzo y se ha constituido una mesa de trabajo para abordar la situación de los técnicos especialistas de educación infantil (TEI) rurales.
protestas de los sindicatos
Miembros de los sindicatos Ustec·Stes y CGT se han concentrado este martes ante el Parlament para reclamar la reclasificación de las categorías profesionales, que supondría incrementos salariales de entre 284 y 382 euros mensuales brutos, así como la modificación de la normativa para hacerlo posible antes del 31 de diciembre.
La portavoz del sindicato Ustec·Stes, Iolanda Segura, ha celebrado que el departamento se "comprometa a dar respuesta a dos peticiones urgentes y justas" y aseguran que no pararán hasta conseguirlo.
Los PAE aseguran que la situación del colectivo es insostenible porque está "muy invisibilizado" en cuanto a cuál es su trabajo en los centros educativos y cómo se les valora así como sus condiciones.
¿qué es el personal de atención educativa?
El Personal de Atención Educativa (PAE) en Cataluña incluye una variedad de profesionales que desempeñan roles cruciales en el sistema educativo. Este colectivo está compuesto por técnicas especialistas en educación infantil, educadoras de educación especial, técnicas de integración social, educadoras de guarderías, auxiliares de educación especial, logopedas, audioprotesistas y fisioterapeutas.

La figura del logopeda forma parte del personal de atenicón educativa
Su trabajo es esencial para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los alumnos, especialmente aquellos con necesidades educativas especiales.
El PAE realiza una amplia gama de actividades en los colegios, que incluyen:
- Asistencia en el aula: Ayudan a los docentes en la gestión de la clase y en la implementación de actividades educativas.
- Apoyo individualizado: Ofrecen apoyo personalizado a estudiantes con necesidades especiales, facilitando su integración y participación en el entorno escolar
- Desarollo emocional y social: Trabajan para promover el desarrollo emocional y social de los estudiantes, ayudándolos a adquirir habilidades y fomentando su independencia.
- Intervenciones terapeúticas: Profesionales como logopedas y fisioterapeutas proporcionan intervenciones específicas para mejorar las capacidades físicas y comunicativas de los alumnos.