Los diez pueblos catalanes más buscados en internet

Un ranking revela qué localidades pequeñas son las más populares para realizar escapadas

Los diez pueblos catalanes más buscados en internet

Getty Images

Los diez pueblos catalanes más buscados en internet

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Una plataforma turística muy conocida ha realizado un estudio sobre las búsquedas que se realizan en internet para encontrar pueblos catalanes donde pasar un fin de semana o unas vacaciones cortas. Se han analizado más de 200 pueblos pequeños menores de 5.000 habitantes y se ha hecho una lista con los diez más buscados por los usuarios. 

Los diez pueblos más populares 

  1. Begur: Con sus calas de aguas transparentes y un castillo con impresionantes vistas, es el pueblo más buscado. 
  2.  Pals: Destaca por su casco antiguo medieval y sus vistas a las Islas Medas. 
  3.  Camprodon: Un pueblo de montaña con un famoso puente románico y muchas rutas de senderismo. 
  4.  Miravet: Conocido por su castillo en el río Ebro y sus calles empedradas.
  5.  Prades: Denominado la “villa roja” por su piedra rojiza y su entorno natural. 
  6.  Siurana: Pequeño y encantador, situado en un sitio de gran belleza natural. 
  7.  Mura: Un pueblo medieval con un casco antiguo muy bien conservado, rodeado de naturaleza. 
  8.  Cadaqués: Pueblo marítimo con casas blancas y cerca del Cabo de Creus. 
  9.  Cardona: Con un castillo medieval y un patrimonio histórico muy importante. 
  10.  Sort: Situado en los Pirineos, ideal para realizar actividades de aventura. 

¿Por qué son tan buscados?

Estas localidades combinan patrimonio histórico y naturaleza espectacular, lo que las hace ideales para desconectar de la ciudad y gozar de un ambiente tranquilo y auténtico. Además, muchas de ellas ofrecen actividades al aire libre como senderismo, visitas culturales o deportes de aventura. 

El reto del turismo masivo 

El aumento de visitantes también trae problemas. Muchos de estos pequeños pueblos no están preparados para grandes volúmenes de turismo, lo que puede afectar a los servicios, la tranquilidad de los vecinos y el medio ambiente. Por eso, algunos municipios han empezado a poner límites al turismo, como limitar los pisos turísticos, reforzar los servicios o plantear nuevas tasas para visitantes. El objetivo es conseguir un turismo más sostenible que respete el lugar y sus habitantes. 

Consejos para viajeros 

Visitar a estos pueblos en días laborables o fuera de temporada para evitar aglomeraciones. Respetar las normas locales y el medio ambiente. Apoyar a los comercios y alojamientos locales. Informarse antes para ayudar a conservar a estos pueblos bonitos y únicos. Este estudio muestra que la gente busca experiencias auténticas y naturales en pueblos pequeños con historia. Pero también recuerda que es necesario cuidar estos lugares para que puedan seguir siendo especiales para todos. Si quieres escapar de la ciudad, ahora ya sabes cuáles son los pueblos catalanes que más atraen a los visitantes!

Programas

Último boletín

02:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking