Uno de cada cuatro niños en Catalunya vive en hogares que no pueden mantener una temperatura fresca en verano

Save the Children alerta que el calor extremo aumenta las desigualdades y afecta a la salud

foto savte the children

La falta de una climatización adecuada en los hogares afecta a muchos menores

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Cataluña también es víctima de la primera ola de calor del verano, y quedarse en casa con el aire acondicionado se está convirtiendo en la mejor opción. Sin embargo, Save the Children alerta que el 25,3% de los niños catalanes viven en hogares que no pueden mantener una temperatura adecuada en verano, según la Encuesta de Condiciones de Vida. 

La organización advierte que esta situación impacta directamente en el descanso, la salud y el ocio de los niños y niñas más vulnerables, y exige medidas urgentes para hacer frente. Por eso propone implementar planes de adecuación climática de las viviendas y espacios públicos destinados a los pequeños, y apuesta por reformar el bono social energético para unificar descuentos y simplificar los trámites para acceder.

Cataluña afronta este fin de semana una dura ola de calor con temperaturas que pueden superar los 40 °C en la provincia de Lleida y noches tropicales en el litoral y que, según Save the Children puede tener un impacto más acusado en los niños más vulnerables.

onada calor

Cataluña está en plena ola da calor, la primera del verano

la nueva normalidad

El ONG recuerda que según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2024, el 25,3% de los niños y niñas en Cataluña se encuentran en situación de pobreza energética, un indicador que mide, entre otros aspectos, la capacidad de refrescar la vivienda en periodos de altas temperaturas. “Esta ya es nuestra nueva normalidad. El calor extremo no afecta todo el mundo por igual, y la infancia que vive en condiciones materiales precarias es especialmente vulnerable”, denuncian desde Save the Children en Cataluña.

Según la entidad, el efecto de las temperaturas elevadas se multiplica cuando se añade a viviendas antiguas, con poco aislamiento térmico, y a la carencia de recursos para utilizar ventiladores o aire acondicionado. “El calor afecta al descanso, reduce la calidad del tiempo de ocio e incrementa los riesgos para la salud, especialmente en niños con problemas respiratorios o patologías crónicas”.

De acuerdo con el último informe de Save the Children, ‘Nacer en un mundo en crisis climática’, el 96% de los niños y niñas en Cataluña sufrirán como mínimo un fenómeno climático extremo el año: olas de calor, sequías, crecidas de ríos o tormentas intensas. 

La organización remarca que las condiciones climáticas extremas no son solo una cuestión ambiental, sino también de derechos de la infancia. En este sentido, defiende que ningún niño o niña debería sufrir las consecuencias de la crisis climática por no tener recursos.

hay que pasar a la acción

Ante este panorama, Save the Children reclama un compromiso claro de las administraciones para proteger la infancia más vulnerable. La organización ha propuesto implementar planes de adecuación climática en las viviendas y espacios públicos destinados a niños, con criterios de eficiencia energética y sin que esto comporte un incremento en los precios del alquiler.

edifici

Save the Children propone implementar planes de adecuación climática en las viviendas

Una de las medidas clave es la reforma del bono social energético. Según Save the Children, hay que unificar descuentos y simplificar los trámites para facilitar el acceso a las familias con menores a cargo. “Sin herramientas reales para proteger la infancia, la crisis climática no hará más que profundizar las desigualdades sociales ya existentes”, ha valorado.

Save The Children insiste en que la adaptación al cambio climático no puede limitarse a medidas de emergencia puntuales como refugios climáticos. Es necesario actuar sobre las causas estructurales y garantizar una protección sistemática y universal para la infancia. En este sentido, exige políticas estructurales con visión de futuro y centradas en los derechos de los niños.

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking