Barcelona Activa apuesta por crear "empleo de calidad"
Las subvenciones buscan la contratación indefinida de trabajadores en puestos estratégicos

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, ha abierto la convocatoria de las ayudas Crea Feina.
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Barcelona Activa (Ayuntamiento de Barcelona) ha abierto la convocatoria de Crea Feina, que pone a disposición de las empresas de la ciudad 2 millones de euros en ayudas para fomentar la contratación indefinida, de calidad y a tiempo completo de unas 235 personas durante 2025.
La iniciativa integra 3 líneas de ayudas: el Crea Feina de Economía Social y de Impacto, con un presupuesto de 200.00 euros; el Crea Feina Investiga, con 500.000 euros, y el Crea Feina Inclusiva, con 1,3 millones euros.
OBJETIVOS
El programa busca dinamizar el mercado de trabajo a través del apoyo a empresas con capacidad de creación de ocupación, promoviendo el crecimiento de las empresas beneficiarias. También persigue fomentar la mejora de la calidad de las contrataciones.
La línea dedicada a la economía social y a los sectores de impacto prevé generar unos 15 puestos de trabajo, mientras que la dedicada a la investigación unos 35. En ambos casos, el salario mínimo será de 35.000 euros anuales y se contarán con ayudas de hasta 15.000 euros. En el caso del Crea Feina Inclusiva, la línea más amplia de ayudas, prevé generar 185 puestos de trabajo con ayudas de entre 6.000 y 8.000 euros, en función del perfil de contratación.
El nuevo Crea Feina con foco en economía social y sectores estratégicos nos ayuda a generar nuevas oportunidades y avanzar en la diversificación económica
Presidenta Barcelona Activa
Los contratos subvencionables tienen que producirse entre el 1 de enero y el 19 de septiembre de este año y las ayudas pueden solicitarse desde este martes a través del apartado de Crea Feina en la página web de Barcelona Activa.
ECONOMÍA SOCIAL
La quinta teniente de alcalde y presidenta de Barcelona Activa, Raquel Gil, ha reivindicado el "firme compromiso" del consistorio con la creación de empleo de calidad que beneficie a la ciudadanía y repercuta en la ciudad. Gil ha señalado que "el nuevo Crea Feina con foco en economía social y sectores estratégicos nos ayuda a generar nuevas oportunidades y avanzar en la diversificación económica".

Barcelona Activa
En todos los casos, las ayudas buscan fomentar la contratación de personas empadronadas en Barcelona en empresas establecidas en la ciudad o en su área metropolitana y se contemplan importes de subvención más altos para las mujeres.
ESTRATEGIA MUNICIPAL
Estas subvenciones se enmarcan dentro de la estrategia Barcelona Impulsa, que es la hoja de ruta económica de la ciudad hasta el 2035. El proyecto busca generar 180.000 lugares de trabajo de calidad y avanzar hacia la diversificación económica y el impulso a los sectores estratégicos.
Una de las políticas transversales del plan es el impulso a la ocupación de calidad y para todo el mundo, con acciones como el programa Crea Trabajo, los Programas Integrales con Contratación, o la estrategia vertebrada a través del Acuerdo Barcelona para la Ocupación de Calidad (ABOQ).