Bajan las temperaturas y la garganta lo nota: cómo evitar y aliviar el dolor

El frío y los cambios de temperatura pueden irritar la garganta, pero con pequeños gestos diarios es posible prevenir las molestias

Bajan las temperaturas y la garganta lo nota: cómo evitar y aliviar el dolor

Getty Images/iStockphoto

Bajan las temperaturas y la garganta lo nota: cómo evitar y aliviar el dolor

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Con la llegada de los primeros días fríos, es habitual sentir sequedad o picor en la garganta. Los cambios bruscos de temperatura, el aire frío o la calefacción pueden afectar esta zona tan sensible. Sin embargo, con algunos cuidados sencillos y naturales, podemos evitar que el malestar vaya a más. 

1. Hidrátate con frecuencia 

Beber agua a lo largo del día es fundamental para mantener la garganta humedecida. Cuando el ambiente es seco o frío, la mucosa se reseca y puede irritarse con facilidad. Además del agua, las infusiones templadas con miel y limón son un gran aliado para suavizar la garganta y calmar la sensación de picor. 

2. Evita los cambios bruscos de temperatura

Pasar del frío de la calle al calor de la calefacción puede causar una irritación inmediata. Intenta mantener una temperatura estable en casa y, si el aire está demasiado seco, utiliza humidificadores o coloca un recipiente con agua cerca de los radiadores. 

3. Cuida tu voz y evita forzar la garganta

Hablar alto o gritar puede empeorar la irritación. Si notas molestias, es mejor guardar reposo vocal y evitar los lugares ruidosos. Los caramelos sin azúcar o las pastillas de miel ayudan a mantener la garganta hidratada y aliviar la sensación de sequedad. 

4. Limita el tabaco y el alcohol

El humo del tabaco y el alcohol son irritantes directos para la garganta. Reducir su consumo o evitarlos por completo durante los días de frío ayudará a mantener las vías respiratorias más limpias y menos sensibles. 

5. Apuesta por alimentos suaves y nutritivos

Si la garganta ya te duele, evita los platos demasiado calientes, picantes o ácidos. Lo mejor son las sopas, purés o cremas templadas, fáciles de tragar y suaves para la mucosa. Añadir alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, kiwi o pimientos rojos, refuerza las defensas naturales del cuerpo. 

6. Refuerza tus defensas

Dormir bien, comer equilibrado y reducir el estrés son claves para evitar infecciones. Los alimentos ricos en zinc y antioxidantes —como los frutos secos, el pescado azul o las verduras de hoja verde— pueden ayudarte a prevenir resfriados y dolores de garganta recurrentes. 

7. Descansa si las molestias empeoran

Si el dolor aumenta, dura más de tres días o aparece fiebre o dificultad al tragar, conviene consultar a un profesional sanitario. La mayoría de casos son leves, pero algunos pueden necesitar tratamiento específico.

Con la bajada de temperaturas, la mejor receta es cuidar la voz, hidratarse y protegerse del aire frío. Pequeños gestos que marcan la diferencia para pasar el otoño sin molestias y con el cuerpo preparado para el invierno.

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking