Se aprueba la ayuda universal de 100 euros para las gafas y lentillas de los menores de 16 años
Se trata de una ayuda directa, independientemente de la renta familiar, que se aplicará a finales de año a través de las ópticas

Ayudas directas para la compra de gafas o lentillas para los niños
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una subvención directa de 100 euros anuales para todos los menores de 16 años que necesiten gafas o lentillas.
La ayuda es universal y se pueden beneficiar todos los niños y adolescentes de menos de 16 años que lo necesiten, independientemente de las deficiencias visuales, la situación económica de la familia o su lugar de residencia.
Se tramitará directamente a las entidades adheridas, principalmente ópticas, que aplicarán el descuento en el momento de la compra.
La compra se tendrá que formalizar antes de los 31 de diciembre del 2026.
48 millones destinados al Plan Veo
La dotación económica para estas ayudas proviene de una línea de financiación directa del Ministerio de Sanidad, que transferirá 48 millones de euros al Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. El fondo cubrirá 100 euros de la factura del centro óptico donde haya acudido el menor para adquirir las gafas o lentillas para corregir la miopía, la hipermetropía o el estigmatismo.
El ejecutivo español calcula que el Pla Veo llegará a 700.000 niños y adolescentes y contribuirá a mitigar el fracaso académico. Según el gobierno, el 30% de los casos de abandono escolar están relacionados con problemas de visión.
Los expertos avisan que estos problemas estando aumentado, no solo por factores genéticos, sino también por la exposición a dispositivos electrónicos para estudiar y jugar.
Las pantallas y la miopía: qué dice la ciencia?

El uso excesivo de pantallas un problema para la salud visual
Los estudios demuestran que el uso prolongado afecta negativamente la salud visual.
Una de las claves, según los expertos, es pasar al menos dos horas en el día al exterior, jugando o haciendo deporte. La exposición a la luz natural y la mirada lejana ayudan a frenar el desarrollo de la miopía.
Tratamientos nuevos para evitar que la miopía vaya a más
En los últimos años han aparecido tratamientos específicos para controlar la miopía infantil. Algunos de los más destacados son:
Gotas de atropina diluida, que ayudan a retardar la progresión.
Gafas especiales con desenfoque periférico, que corrigen la visión central pero mantienen un desenfoque controlado en los laterales para evitar que el ojo crezca demasiado.
Lentillas nocturnas, que se llevan mientras los niños duermen y que modelan la córnea de manera temporal.
Una ayuda económica muy bienvenida
Los médicos consideran muy positiva la decisión del gobierno de subvencionar parte del coste de las gafas y lentes para los menores: "Hay muchas familias que tienen problemas serios para pagar tratamientos visuales. Esta ayuda de 100 euros puede suponer una diferencia importante."
Conclusión: menos pantallas, más aire libre

La luz natural gran aliada para los problemas visuales
El aumento de la miopía infantil es un fenómeno real y preocupante. Pero, la solución no pasa solo por tratamientos médicos o ayudas económicas, también hay que cambiar hábitos: menos pantallas, más naturaleza, más movimiento y más mirada al horizonte.