El 53% de los catalanes necesita días o semanas para desconectar del trabajo y muchos reciben "interrupciones digitales"
Navarra, Cantabria y Aragón son las comunidades donde los trabajadores desconectan más rápidamente.

Teléfono
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Menos de la mitad de los catalanes (47%) desconecta rápidamente de sus obligaciones profesionales al empezar sus vacaciones, según una encuesta elaborada por la empresa Randstad. El 53% restante ha afirmado en la encuesta que necesitan varios días para llegar a desconectar por completo y, concretamente, el 34% de los catalanes dicen que necesitan más de un día pero menos de una semana. No obstante, el 18% asegura que necesita al menos una semana. En España, Navarra (56%), Cantabria (54,7%) y Aragón (52,6%) son las comunidades autónomas donde los trabajadores afirman desconectar más rápidamente del trabajo al empezar las vacaciones. Esto puede explicarse por las “interrupciones digitales” que reciben los profesionales fuera de su horario.
Según la encuesta, sólo una de cada cuatro personas asegura no recibir nunca mensajes del trabajo fuera de su jornada laboral. Por ejemplo, en Cataluña un 14,2% de los trabajadores reconoce "sufrir" interrupciones "habituales", cifra que está por encima de la media estatal, que es del 12,4%.

Trabajador al teléfono
Del mismo modo, se han clasificado las diferentes comunidades autónomas según lo rápido que sus trabajadores pueden desconectar de sus obligaciones. En las primeras posiciones se encuentran Navarra, Cantabria y Aragón, seguidos en un punto intermedio de Cataluña (47,5%), Asturias (47,2%) y Madrid (46,6%) entre otros. Mientras que las comunidades en las que los trabajadores encuentran más “difícil” desconectar son las Islas Baleares, Andalucía y Murcia.
Cataluña es la séptima comunidad con mayor porcentaje de trabajadores que afirma desconectar rápidamente de sus tareas laborales. Sin embargo, un 18,2% de los catalanes asegura que necesita una semana como mínimo para poder desconectar por completo.
desconexión por sectores
La capacidad de desconexión también varía en función del sector profesional. Por un lado, han visto con su investigación que los trabajadores del sector educativo, sanitario y transporte y logística son los que encuentran mayores dificultades. Por su parte, los resultados de la investigación muestran que más de la mitad de los empleados de la industria y la tecnología afirman que dejan de pensar en el trabajo cuando empiezan las vacaciones.