Solo un 5% de las empresas españolas ofrece apoyo a trabajadoras con menopausia, según un estudio

El 60,4% de las mujeres manifiesta siete o más molestias durante su jornada laboral

monopaulais

El 60% de las mujeres manifiesta síntomas de la menopausia durante su jornada laboral

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

La menopausia continúa siendo un tabú en algunos ámbitos, y uno de ellos es el laboral. Los síntomas de la menopausia afectan al 93,5% de las trabajadoras, pero solo el 5% de las empresas ofrece apoyo o medidas específicas para ayudar a las empleadas a sobrellevarlos, tales como encuestas, espacios donde dialogar o teletrabajo.

"Es alarmante", dice la investigadora de Eada Business School Aline Masuda, para presentar los resultados del informe 'La menopausia en el trabajo', que está basado en encuestas a 575 mujeres activas laboralmente en España entre 45 y 58 años a principios de este año.

Así, el 60,4% de las mujeres manifiesta siete o más molestias durante su jornada laboral, y los síntomas más frecuentes son el cansancio (80%), los problemas de sueño (75%) y las molestias musculares (74%).

Pese a esto, el 71% de las mujeres mantiene una alta implicación laboral y el 82% no se ha ausentado nunca por estos síntomas, aunque más de la mitad ha pensado alguna vez en abandonar su puesto de trabajo.

¿qué medidas pueden tomar las empresas?

Para romper con esta situación, el estudio propone una serie de medidas que podrían ofrecer las compañías a las mujeres con menopausia, siendo el teletrabajo la opción preferente.

Los talleres con información, la flexibilidad horaria, la mejora de la ventilación, los programas de apoyo emocional o espacios para recuperarse de los sofocos son otras de las propuestas del informe.

En la actualidad, el 50,2% de las compañías ofrece la posibilidad de trabajar desde algún lugar que no sea la oficina y el 42,1% da flexibilidad para elegir el horario.

menopausia

La menopausia sigue siendo tabú en el trabajo

En este sentido, el 39% de las mujeres que teletrabajan hacen deporte uno o dos días a la semana, lo que contribuye a relajar los síntomas de la menopausia, según la experta.

¿por qué sigue siendo un tema tabú?

Masuda también ha definido como "preocupante" que un 22% de las mujeres esté incómoda hablando sobre la menopausia con sus jefes, aunque el 52% se siente a gusto y el 26% lo ve con neutralidad.

A su juicio, esta cuestión sigue siendo un tema "tabú", ya que el 53% de trabajadoras no ha hablado nunca del tema en su entorno laboral, lo que refleja una barrera cultural y refuerza la sensación de soledad.

"Ya basta, no tenemos que tener miedo a decir que nos pasa", ha señalado la investigadora, al tiempo que ha reivindicado que explicar esta situación no debería ser un motivo de desigualdad.

la menopausia ha llegado al congreso

En febrero de 2025, el Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista, con el apoyo de Sumar y el Grupo Mixto, para abordar de forma integral la menopausia.  Esta PNL no tiene carácter vinculante, pero insta al Gobierno a tomar medidas concretas. Fue aprobada con una amplia mayoría: 316 votos a favor y 33 en contra.

Esta iniciativa busca mejorar la atención sanitaria, combatir la desinformación y promover la investigación científica sobre esta etapa vital en la vida de las mujeres. 

Entre las medidas destacadas se incluyen: campañas de sensibilización para eliminar estigmas, formación específica para profesionales sanitarios, y el impulso de terapias eficaces y científicamente avaladas. También se pretende frenar el uso de productos y terapias pseudocientíficas que prometen aliviar los síntomas sin evidencia médica 

meno 3

Hay que acabar con la estigmatización de la menopausia

Además, se insta al Gobierno a colaborar con las comunidades autónomas y entidades locales para mejorar la atención en Atención Primaria y Especializada, y a incluir la menopausia en políticas públicas de salud sexual y reproductiva.

Esta propuesta representa un avance significativo en el reconocimiento institucional de la menopausia como una etapa que requiere atención médica, social y educativa, y marca un paso hacia la normalización y visibilización de la salud femenina en el ciclo vital.

Programas

Último boletín

05:00H | 29 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking