Siguen los reproches entre Junts per Catalunya y Esquerra Republicana que alejan la investidura
Los líderes independentistas siguen sin llegar a un acuerdo para formar gobierno y siguen los reproches en la Diada de Sant Jordi

Siguen los reproches entre Junts per Catalunya y Esquerra Republicana que alejan la investidura
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los líderes independentistas, Laura Borràs y Pere Aragonès siguen sin llegar a un acuerdo y aprovechan la festividad de la Diada de Sant Jordi para hacerse reproches mutuos.
Por un lado, la presidenta del Parlament, Laua Borràs, ha explicado que prefiere esperar y que cuando “maduren las negocicaiones” y cuando haya señales de que una nueva sesión de investifura no será fallida se prondrá la formación de gobierno. En este sentido ha asegurado que hará una nueva ronda de consultas con los grupos y ha pedido dejar que trabajen las negociaciones.
Borràs ha puesto en valor el hecho de consolidar un gobienro “fuerte” porque “todos los que ahora tienen prisa, después pedirán esta fortaleza”, haciendo refernecia a Esquerra Republicana después de lanzar un últimatum para formar gobierno antes del 1 de amyo.
Aragonès ha respondido a Borràs y ha dicho que confía en que antes de que finalice el mes de abril ya se haya podido formar este gobierno “fuerte”. Para el vicepreseidente del Govern de la Generalitat en funciones es priomrdial llegar a una acuerdo y considera que “constituir con agilidad y rápidamente no estña reñido con que sea fuerte y sólido, es compatible”.
Aragonès considera que el acuerdo se debe dar ya para comenzar a tomar decisiones al servicio de la reconstrucción de Cataluña. En este sentido ha explicado que no se puede seguir con la situación actual y que el 14F indicó el camino a seguir.
Salvador Illa, el líder del PSC, ha reclamado un “Govern que toque de pies en el suelo” y ha utilizado una metáfora de Sant Jordi para reclamar gobierno: “hoy es un día para reivindicar el espíritu de Sant Jordi, tan solo juntos podremos matar al dragón y tan solo juntos venceremos la pandemia. Necesitamos un gobierno que centre su prioridades en vencer al virus y reactivar la economía, la política tiene que hacer suyo el espíritu de Sant Jordi”.
Por otro lado, el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha confirmado que espera que la Diada de Sant Jordi sea un dia “Libre de política y de politiqueo” para que todos los catalanes puedan disfrutar de este día dejando al margen las ideologías políticas.
Carlos Carrioza, líder de Ciutadanos en Cataluña, ha pedido al Govern que se promueva la cultura hecha en la Comunidad Autónoma “también en castellano” y no solo la que se produce en catalán, defendiendo la sociedad bilinguüe en Cataluña. Ha insitido también que el día de Sant Jordi pase a ser la Diada de Cataluña y no el 11 de setiembre, ya que ese día tiene “un gran sustrato nacionalista”. Una idea que también ha apoyado Vox, explicando que el 11 de setiembre “genera odio y confrontación, y que reivindica actos bélicos”.