Seguimiento total en la huelga de la petroquímica de Tarragona
CCOO considera que la jornada "ya se puede considerar histórica"

Huelga de la plantilla de IQOXE en Tarragona
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La huelga del sector petroquímico en Tarragona, convocada por UGT Catalunya y CCOO contra la "precariedad laboral" y para exigir más seguridad tras el accidente de la empresa IQOXE del pasado 14 de enero, ha registrado a primera hora de esta mañana un seguimiento del 100% de los trabajadores según han indicado los sindicatos. Desde esta mañana unos 11.000 trabajadores están secundando la huelga y la entrada norte de la petroquímica ha sido cortada por los manifestantes desde la N-240, bloqueando así el acceso a la zona.

-
Según CCOO de Catalunya ha asegurado que la jornada, a las 7.00 horas de la mañana, "ya se puede considerar histórica" y ha explicado que está transcurriendo sin incidentes destacables y con los servicios mínimos entrando en las empresas con normalidad. Javier Pacheco, secretario general de CCOO de Catalunya ha destacado que la huelga está siendo apoyada por el conjunto de la ciudadanía porque piden vivir "con seguridad" y garantizar el equilibrio económico de la industria petroquímica con el tejido cultural de Tarragona.
La huelga llega después del accidente de la petroquímica que causó la muerte de tres trabajadores y siete heridos. El sindicato ha explicado que sin tener en cuenta las huelgas generales, es la primera vez que el sector petroquímico para "totalmente". En la jornada están presentes los secretarios generales de CCOO, Javier Pacheco; de CCOO de Industria español y catalán, Agustín Martín y José Antonio Hernández, y de CCOO de Tarragona, Mercè Puig, que participan en los piquetes informativos que extenderán la huelga general en la petroquímica de Tarragona a los diversos polígonos de la zona.
A las 19.00 horas está prevista una manifestación ciudadana convocada bajo el lema 'Queremos seguridad, información y coordinación' en la plaza Imperial Tarraco.