La lluvia y el confinamiento multiplican la población de mariposas en Barcelona, según un estudio

En 2020 se han detectado 4.978 insectos y 39 especies diferentes en los parques y jardines de la ciudad condal

Una Mariposa Blanquita De La Col

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La lluvia y el confinamiento de la ciudadanía han multiplicado las poblaciones de mariposas en Barcelona, tal y como recoge el Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas de Barcelona. Según los resultados del estudio, que sigue las mariposas de 27 parques y jardines de la capital catalana, entre mayo y junio de 2020 se han observado un 28% más de especies diferentes y un 74% más de estos insectos que en 2019.

Con la ayuda de 64 personas voluntarias que han realizado visitas a los parques y jardines cada 15 días, se han detectado 4.978 insectos y 39 especies, siendo la mariposa ondulada ('Pararge aegeria'), la blanquita de la col ('Pieris rapae') y la saltacercas ('Lasiommatamegera') las más abundantes en la ciudad condal. Además, respecto al 2019, este año se ha detectado una nueva especie, la pardo-rubia ('Hipparchia semele'). Este aumento de las mariposas, además de por el confinamiento, ha tenido como factor "más decisivo" la lluvia, tanto del pasado invierno como de la primavera, porque supone que estos insectos tengan más alimento disponible.

Por otro lado, según ha informado el CREAF en un comunicado, los parques del Guinardó, Oreneta y Putxet han sido los que han concentrado más biodiversidad en este 2020, lo que se atribuye a la cercanía con el Parque Natural de Collserola. De hecho, el estudio corrobora que "hay evidencia científica" de que gestionar parques y jardines dejando zonas naturalizadas, con flores silvestres, y con poco uso de pesticidas, aumenta la diversidad y el número de mariposas en los jardines.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking