Israel prohíbe la entrada de Jaume Collboni en el país

El alcalde de Barcelona quería realizar su primer viaje oficial a Oriente Próximo e ir a Palestina

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona

ACN

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona

José Miguel Cruz

Barcelona - Publicado el

4 min lectura

Israel ha denegado la entrada en el país al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, según han confirmado fuentes municipales. 

El alcalde de Barcelona tenía previsto realizar su primer viaje oficial a Oriente Próximo este fin de semana, y visitar Palestina.

 El plenario del Ayuntamiento de Barcelona aprobó en mayo una declaración institucional que acuerda que el consistorio "rompa las relaciones institucionales con el actual gobierno de Israel" y el hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv, "hasta que se restablezca el respeto al Derecho Internacional" en Palestina.

El Contexto del Veto: Una Decisión Inesperada

Jaume Collboni, líder del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) y alcalde de Barcelona desde junio de 2023, tenía previsto aterrizar en Tel Aviv este viernes para una visita institucional que incluía encuentros con autoridades palestinas y una visita al memorial de Yad Vashem en Jerusalén. Sin embargo, según medios israelíes y confirmado por fuentes municipales, el Ministerio del Interior de Israel revocó su autorización de entrada (Electronic Travel Authorisation, ETA) antes de que iniciara el viaje. Como consecuencia, Collboni canceló su desplazamiento y permanecerá en Barcelona.

La razón oficial del veto, según el gobierno israelí, radica en las acusaciones de que Collboni ha participado en actividades de "difamación" contra Israel y en un boicot al país, particularmente por la decisión del Ayuntamiento de Barcelona, en mayo de 2025, de suspender relaciones institucionales con Israel y el hermanamiento con Tel Aviv hasta que se garantice el respeto a los derechos humanos en Gaza.

Antecedentes: La Postura de Barcelona Frente al Conflicto Israelí-Palestino

La relación entre el Ayuntamiento de Barcelona e Israel ha sido tensa en los últimos años. Durante el mandato de Ada Colau (2015-2023), el Consistorio aprobó medidas simbólicas para suspender relaciones con Israel, incluyendo el hermanamiento con Tel Aviv, en respuesta a lo que calificó como "violaciones sistemáticas de los derechos humanos" en Palestina. En septiembre de 2023, Collboni revirtió esta decisión, restableciendo los lazos con Tel Aviv, una medida que generó críticas entre sectores progresistas. Sin embargo, en mayo de 2025, el Pleno del Ayuntamiento, con el apoyo del PSC, Barcelona en Comú y Esquerra Republicana, aprobó nuevamente romper relaciones con Israel hasta que se logre un alto el fuego definitivo en Gaza y se respeten los derechos internacionales.

Esta postura, respaldada por Collboni, ha sido interpretada por Israel como un acto de boicot, lo que habría motivado la denegación de su entrada. La Embajada de Israel ya había condenado previamente estas decisiones, acusando al Ayuntamiento de "beneficiar a Hamás" y de adoptar una postura "antiisraelí".

Reacciones: Un Debate Polarizado

La decisión de Israel ha desatado reacciones encontradas. Desde sectores propalestinos, la medida se ve como una represalia injustificada que refleja la intransigencia del gobierno de Benjamín Netanyahu. Organizaciones que apoyan la causa palestina han elogiado la postura del Ayuntamiento de Barcelona, considerándola un paso hacia la justicia internacional. Por otro lado, sectores críticos, como la organización Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM), han defendido la decisión de Israel, argumentando que las políticas del Ayuntamiento de Barcelona han sido hostiles y han ignorado el contexto del conflicto.

En el ámbito local, la oposición en el Ayuntamiento, liderada por Junts per Catalunya, ha aprovechado el incidente para criticar a Collboni, señalando su gestión en política internacional como errática. En mayo de 2025, Junts, junto con el PP y Vox, respaldó una moción de reprobación contra el alcalde, acusándolo de liderar un gobierno en minoría incapaz de generar consensos.

Implicaciones Políticas y Diplomáticas

El veto a Collboni pone de manifiesto las complejas dinámicas entre la política local y los conflictos internacionales. Por un lado, la decisión de Barcelona de suspender relaciones con Israel refleja una tendencia creciente entre gobiernos municipales europeos de adoptar posturas simbólicas en conflictos globales, como una forma de presión política. Sin embargo, estas acciones pueden tener consecuencias directas, como el veto a Collboni, que limita el diálogo institucional y refuerza las tensiones.

Para Israel, la denegación de entrada envía un mensaje claro: las críticas públicas y los boicots no serán tolerados sin repercusiones. Este enfoque, sin embargo, podría ser contraproducente, ya que refuerza la narrativa de quienes acusan al gobierno israelí de restringir la libertad de expresión y el acceso a su territorio por motivos políticos.

En el caso de Collboni, el incidente podría consolidar su imagen entre sectores progresistas de Barcelona, que ven en su postura un compromiso con los derechos humanos. No obstante, también podría complicar su gestión, al alimentar críticas sobre su capacidad para manejar la política internacional sin generar conflictos diplomáticos innecesarios.

Un Futuro Incierto

La prohibición de entrada de Jaume Collboni a Israel marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Barcelona y el gobierno israelí. Aunque la decisión del Ayuntamiento de suspender lazos con Israel responde a una demanda de sectores propalestinos, el veto a Collboni evidencia los límites de estas acciones simbólicas en el ámbito internacional. Mientras el conflicto en Gaza persista, es probable que las tensiones entre Barcelona e Israel continúen, desafiando la capacidad del gobierno municipal para equilibrar sus principios con la diplomacia. Por ahora, Collboni deberá replantear su agenda internacional, mientras el debate sobre el papel de las ciudades en los conflictos globales gana relevancia.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 29 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking