El Ayuntamiento de Barcelona incluye las Fallas valencianas entre las fiestas de los Países Catalanes
Los grupos municipales de PP y Ciudadanos en el consistorio exigen una rectificación por parte del gobierno de Colau

Oscar Ramírez, portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Ayuntamiento de Barcelona, gobernado por Ada Colau y el PSC, ha incluido las fallas de Valencia entre las fiestas de los Países Catalanes. Lo ha hecho en una muestra temática llamada "Fallas y hogueras, fuegos festivos en los Países Catalanes", que se puede ver en el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo (MUEC), un organismo que depende del mismo consistorio.

-
La exposición hace un repaso de las principales celebraciones vinculadas con el fuego de los territorios de Cataluña, Islas Baleares y la Comunidad Valenciana.
El hecho de incluir las Fallas de Valencia dentro de estas celebraciones ha suscitado distintas opiniones, entre ellas las de los grupos municipales del Partido Popular y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona, que han exigido que se retire esta alusión de la fiesta valenciana en esta exposición.
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Oscar Ramírez, ha pedido a la alcaldesa Ada Colau que "no incluya las Fallas de Valencia, que están reconocidas como Patrimonio Immaterial de la Humanidad por la UNESCO, como una de las fiestas dentro del imaginario de los Países Catalanes" y ha manifestado que "ya tenemos suficiente con el Presidente Puigdemont que se cree que parte de Francia forma parte de Cataluña".
Por su parte, Mari Luz Guilarte, presidenta del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona ha dicho que es una "auténtica vergüenza que un museo municipal catalogue unas fiestas de otra comunidad autónoma como propias de unos Países Catalanes inexistentes" y exigen que se recatalogue la exposición y que "se diga la verdad: que las fallas son unas fiestas valencianas, españolas, y de toda la humanidad, tal y como lo ha declarado la UNESCO".