girona

Sin red

El Girona se ha quedado sin colchón de puntos respecto al descenso. El 6 de 39 que arrastra el conjunto catalán le han dejado en una peligrosa 16ª posición con 34 puntos, solo 3 por encima del descenso. Quedan 6 jornadas de liga y más allá de los resultados las sensaciones que transmite el equipo no son buenas

Míchel, entrenador del Girona, en la derrota por 1-3 frente al Real Betis

EFE

Míchel, entrenador del Girona, en la derrota por 1-3 frente al Real Betis

Albert Díez

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

El Girona se ha metido en un lío monumental e inexplicable a la vez. Si tiramos la vista atrás y hace un año imaginamos que el Girona en el mes de abril de 2025 estaría luchando por no bajar muchos nos tratarían de locos. Pues sí, esta es la realidad y hay que asumirla cuanto antes e intentar poner remedio que todavía hay tiempo.

Ahora el Girona, libreta en mano, hace números. Faltan 6 jornadas para el final de la temporada 2024-2025, quedan 18 puntos en juego y tiene 3 de margen sobre el descenso que ocupa el Alavés. Este es el calendario del conjunto catalán:

J33 en Leganés

J34 contra el Mallorca

J35 contra el Villarreal

J36 en Valladolid

J37 en San Sebastián ante la Real Sociedad

J38 contra el Atlético de Madrid

Hacer cábalas para saber dónde puede sumar puntos el Girona es hacer fútbol ficción. Pero es cierto que rivales como el Valladolid, la Real Sociedad o incluso el Atlético de Madrid puede que no se jueguen nada cuando deban enfrentarse al conjunto catalán. En Girona y en el Girona hay tensión y preocupación. Un descenso trastoca y altera todo: un proyecto que lleva tres temporadas en Primera División, la continuidad del entrenador y algunos jugadores o la construcción del nuevo estadio, entre otras cosas.

Todo esto obliga al Girona sumar un mínimo de 6 o 7 puntos en las jornadas que quedan. Pero también a mirar los enfrentamientos directos contra los equipos implicados en la lucha por mantener la categoría y en casi todos los casos hay que buscar segundos y terceros criterios de desempate.

Como falta por disputarse el partido Leganés - Girona, el jueves 24 de abril a las 19h, esperaremos a tener el resultado para ver cómo queda la situación entre los dos. En la primera vuelta el Girona venció 4-3.

Frente al Alavés el average particular está empatado. El Girona ganó por la mínima en Vitoria y los babazorros hicieron lo mismo en Montilivi. Hay que ir al siguiente criterio de desempate: diferencia entre los goles marcados y los encajados ¡Sorpresa! También esta igualado con -12 cada equipo. Busquemos el tercer criterio de desempate, ¿quién ha marcado más goles? El Girona, 39 por los 34 del Alavés.

Contra la Unión Deportiva Las Palmas el Girona también tiene igualado el average individual. Triunfo de los canarios en casa, 1-0, y victoria de los de Míchel en su feudo, 2-1. Aquí la diferencia de goles favorece al Girona, -12 por el -14 del conjunto canario.

Vamos a meter también en la ecuación al Sevilla que tiene 37 puntos, está 6 por encima del descenso y ha cambiado de entrenador. Aquí sale vencedor el Girona; ganó 0-2 en la primera vuelta aunque perdió 1-2 en la segunda.

Es decir, a falta de jugar contra el Leganés el Girona tiene ganado el average contra el Sevilla y empatado frente el Alavés y el Las Palmas (aunque supera a los dos por la diferencia general de goles).

¡No olviden llevar la calculadora siempre encima!

Programas

Último boletín

04:00H | 14 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking