la liga
Y la pelota entró
Laporta consigue devolver la ilusión al barcelonismo gracias a su apuesta por Flick.

Joan Laporta en el palco durante un partido de la Liga.
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Laporta prometió en la campaña electoral del 2021 devolver la ilusión al barcelonismo. Su gran golpe de efecto fue la famosa lona instalada en un edificio de Madrid con el lema ‘ganas de volver a veros’. Le ha costado cuatro años pero hoy se puede decir que lo ha conseguido. Que la gente vuelve a estar ilusionada lo prueban las casi 700.000 personas que salieron a la calle el pasado viernes para participar en la rúa. Cuatro veces se han visto el Barça y el Madrid esta temporada y en las cuatro los blaugrana han salido victoriosos. Los culés han reconectado con el club a través de un equipo que engancha por su forma de jugar, por su juventud y por su identificación con la causa. La imagen de Casadó celebrando la Liga en Canaletes como un aficionado más es la imagen que mejor representa eso.
Hay que recordar que Laporta vivió en el pasado mes de Enero una situación límite. Como mar de fondo las dificultades económicas que arrastra el club, la incertidumbre sobre la fecha de regreso al Camp Nou, la opacidad respecto a determinadas operaciones… El problema con las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor fue la chispa que encendió la mecha. La oposición y los grupos de opinión barcelonista salieron en tromba y planeó la posibilidad de impulsar una moción de censura. El equipo venía de sumar 6 puntos de 24 y la liga se alejaba. Pero justo antes de la semifinal de la Supercopa se arregla lo de las inscripciones, el Barça golea en la final al Real Madrid y la pelota ya no ha dejado de entrar. Laporta, en un momento crítico, vuelve a acertar en la decisión más importante que debe tomar un presidente de un club de fútbol: elegir al entrenador. Ya lo hizo en 2008 con Guardiola y ahora con Hansi Flick. La pelota entra y las críticas a la gestión se han esfumado. Para bien o para mal así funciona este tinglado del fútbol.
El presidente suele dar la cara a las duras y a las maduras. Esta vez hace balance de la temporada desde la victoria. Y deja dos grandes titulares. Apunta al mes de septiembre como fecha del regreso al Camp Nou, lo que debe suponer el motor de la recuperación económica del club. Y se siente tan fuerte que ya anuncia que se va a presentar a las elecciones del 2026. Si la pelota sigue entrando las ganará de calle. Pero como él también ha dicho, esto empieza cada temporada de cero.