¿Marc Márquez princesa de Asturias del Deporte?

Emilio Pérez de Rozas propone la figura del piloto para discutirle el premio a la marchadora María Pérez.

Marc Márquez campeón del mundo en Motegi

ZUMAPRESS.com / Cordon Press

Marc Márquez campeón del mundo en Motegi

José Luis Gil

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Escucho a Emilio Pérez de Rozas en el tiempo de opinión del Esports Cope del lunes y me viene a la mente la ilusión con la que los niños redactan la carta a los Reyes Magos cuando, poseído todavía por la emoción de los acontecimientos recientemente vividos en Japón, postula la idoneidad de concederle el próximo Premio Princesa de Asturias de los Deportes a Marc Márquez después de su maravilloso triunfo en el Mundial de Moto GP seis años después.   

Por un momento me apresto a coger el bolígrafo para firmar a pie de página la petición y entonces me vienen a la memoria las informaciones sobre las iniciativas que se están tomando para proponer al jurado del Príncesa de Asturias la candidatura de la marchadora María Pérez después del doblete de oro conseguido en el último Mundial de Atletismo. Y entonces vuelvo a empatizar con los niños, concretamente aquellos niños a los que en esos desaconsejables ejercicios de lúdica crueldad se les pregunta si quieren más a papá o a mamá.

Y es que si premiamos a Marc Márquez o a María Pérez para muchos “sénior” será inevitable reconocer en ellos a los pioneros, los ancestros, los que marcaron el camino y la inspiración por el que se adentraron el motorista o la atleta. Viendo a Marc Márquez veremos a Pons, a Garriga, a Crivillé, y en lo más alto de la pirámide ancestral a Ángel Nieto.

Lo de la marcha también nos llevará al ADN. El sabio Gerardo Cebrián ha calculado que más del treinta por ciento de los finalistas que ha tenido España en Mundiales de Atletismo y Juegos Olímpicos en toda la historia los ha aportado la marcha. ¿Casualidad? Para nada. Es una estadística a tener muy en cuenta. Uno de cada tres es un marchador contra el resto de los sectores: saltadores, lanzadores y corredores ¿Como mirar a María Pérez sin ver a Llopart, Marín, Massana, María Vasco o el eterno Jesús Ángel García Bragado?

La cuestión es... ¿Qué hacemos? ¿Se lo damos al piloto o a la atleta? ¿A alguien se le ocurre (a nivel nacional) alguna persona o entidad alternativa por lo que respecta a resultados de la temporada para merecer pisar el escenario del Teatro Campoamor y desempatar? Lo que no tiene discusión es que tanto Marc como María serían unos más que dignos galardonados con el Príncesa de Asturias. Serían, cualquiera de los dos, la imagen deseada para reflejar junto al resto de premiados el prestigio que reviste la concesión de un honor del que presumen Carolina Marín, Teresa Perales, Fernando Alonso o los hermanos Gasol.

Por si las moscas, que no se le ocurra a nadie poner en la pomada de candidatos a Armand Duplantis. Tiene tiempo por delante para llegar al 6.40 y entonces será impepinable que le toque recibir el premio.

.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking