Fútbol Femenino
Los equipos femeninos de fútbol en Catalunya se triplican en los últimos diez años
La evolución de la sociedad sumado al efecto que generan figuras como Alexia Putellas o Aitana Bonmatí inciden decisivamente en un aumento de practicantes y fichas federativas.

Selección catalana sub 16
Barcelona - Publicado el
1 min lectura
El número de equipos femeninos de fútbol federados en Catalunya se ha triplicado en la última década. Según los datos que facilita la Federación Catalana de Fútbol el número de equipos de fútbol femenino asciende a los 1.427 por los 486 censados en la temporada 2014-15. Traducido en cantidad de licencias 24.423 mujeres juegan a fútbol en algún equipo federado.
Según los mismos datos, en la actualidad la cifra de licencias totales alcanza las 221.735, algo más de 70.000 por encima de las existentes hace una década, lo que supone que el porcentaje de fichas femeninas se sitúe en el 11% del total.
Las licencias de fútbol formativo suponen un 81% del todas las registradas, un crecimiento que obviamente se ha trasladado al aumento del número de equipos de fútbol, ya que en los últimos diez años, el número de equipos de fútbol 11 ha aumentado un 34 %, mientras que en fútbol 7 el incremento ha sido también del 11 %.
En cuanto al fútbol sala, también ha habido un aumento tanto en equipo femeninos (85 % más) como masculinos (82 % más) y las licencias se han duplicado en la última década hasta alcanzar las 36.848 fichas totales.
En las cifras de La Federación Catalana de Fútbol también destaca el aumento en el crecimiento del número de entrenadores y entrenadoras. En la actualidad hay 16.421 técnicos, un 54 % más que hace nueve temporadas.
En datos totales, el fútbol sigue siendo el deporte mayoritario en cuanto a practicantes oficiales en Catalunya. El 26 % de los afiliados en algún deporte juega al fútbol, una cifra que ha aumentado en cinco puntos en los últimos diez años (21 % en 2015).