• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Villalpando,tierra de la Inmaculada

La villa terracampina fue la primera del mundo donde se avaló el voto a la Inmaculada Concepción

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 11:17

La iglesia de San Nicolás de Bari de Villalpando en la provincia de Zamora , donde en 1466 se avaló el primer voto a la Inmaculada Concepción , celebró como cada año la festividad,aunque con las restricciones que marca la situación sanitaria provocada por la pandemia

El 1 de noviembre de 1466 trece pueblos de Tierra de Campos se reunían en en este templo : Quintanilla del Monte, Cotanes del Monte, Villamayor de Campos, Tapioles, Cañizo, Villar de Fallaves, Villárdiga, Prado, Quintanilla del Olmo, San Martín de Valderaduey, Villanueva del Campo, Cerecinos de Campos- refrendaron una profesión de fe que sitúa al primer Voto de la Purísima del mundo.

Habrían de pasar más de 400 años hasta la promulgación del Dogma de la Inmaculada por Pío IX y 31 años antes del que avala la Universidad de la Sorbona (París) .Ya entonces era una «tradición antigua» en Villalpando, pues consta de forma documental que en el siglo XII se honraba a la Purísima en esta parte terracampina de la provincia de Zamora ..Este voto, refrendado en cinco ocasiones a lo largo de los siglos, culminaba en 1954 con la coronación canónica de la Inmaculada .

En reconocimiento a la contribución de la zamorana Tierra de Campos al triunfo del dogma de la Purísima Concepción, el Papa Pío IX decidió colocar el monumento a la Inmaculada en la Plaza de España de Roma, junto a la Embajada de España, donde cada 8 de diciembre se ha celebrado una recepción.

Milagro de Empel .

Pero la relación entre la Inmaculada y Zamora no queda solo en Villalpando, sino en un episodio conocido como el Milagro de Empel, ocurrido entre el 7 y el 9 de diciembre de 1585 en Flandes. Tras ocho días de asedio, el Tercio Viejo de Zamora, con 5.000 soldados reclutados en la provincia, se salvaba de una muerte segura. Según las crónicas,las fuerzas holandesas proponen una rendición pero los españoles prefieren la muerte. Entonces, se abren diques para intenta inundar el campamento, replegándose el Viejo Tercio Zamora al montículo de Empel. El 7 de diciembre, un soldado que cavaba una trinchera tropieza con una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada, a cuya protección se encomiendan. Un viento intensamente frío hiela las aguas esa noche y obliga a retirar los barcos holandeses. El Tercio Viejo de Zamora saca algunas barcazas y sus hombres caen sobre los rezagados. Tras este milagro hecho ,la Inmaculada Concepción fue declarada Patrona de los Tercios Españoles y de la actual Infantería.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar