La provincia de Zamora se pone romera este Lunes de Pentecostés

La provincia vive hoy un día de tradición y devoción con varias romerías en distintas localidades

Salida de la Virgen de la Concha en este 2025

Ángel García

Salida de la Virgen de la Concha en este 2025

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura

Este lunes de Pentecostés, la provincia se llena de fervor y tradición con la celebración de múltiples romerías que reúnen a miles de fieles y visitantes. Diversos municipios honran a sus respectivas advocaciones marianas y religiosas con actos que combinan fe, cultura popular y encuentro social.

En la pradera del Viso, en Bamba, las localidades de Arcenillas, Bamba, Casaseca de las Chanas, Madridanos, Moraleja del Vino, Sanzoles, Villalazán y Villaralbo se unen para honrar a la Virgen del Viso. Este tradicional encuentro se ha convertido en una cita ineludible que congrega a vecinos y peregrinos en un ambiente festivo, donde se mezcla la devoción con la convivencia al aire libre.

Por su parte, en la villa de Toro, hoy se celebra la romería del Cristo de las Batallas, una fiesta con arraigo histórico que reúne a numerosos fieles en torno a la imagen del Cristo, símbolo de protección y esperanza para sus habitantes.

En Villanueva del Campo, la protagonista es la Virgen de Valdehunco, mientras que en Fermoselle tiene lugar la romería de Santa Cruz, celebrada en la ermita del Cristo del Pino, otro punto emblemático que refleja la profunda devoción popular de la zona.

ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA HINIESTA

En Zamora capital, el ambiente festivo ha comenzado muy temprano con la romería de la Virgen de la Concha, una de las más antiguas de España. Este evento congrega a miles de romeros que recorren a pie los aproximadamente ocho kilómetros que separan la ciudad de Zamora de la localidad de La Hiniesta.

La jornada inició con la salida de la imagen de la Virgen desde la iglesia de San Antolín, tras la misa de romeros, acompañada por pendones, dulzaineros y tamborileros, creando un ambiente único que combina solemnidad y alegría. A la llegada a La Hiniesta, la comitiva fue recibida a la entrada del pueblo antes de acceder a la iglesia, donde se celebró una misa solemne. Belén Panero, presidenta de la Cofradía de la Concha, explicó que la principal novedad de este año es que la vuelta a Zamora se adelantará media hora, comenzando a las cinco de la tarde, para evitar que la espera tras la comida sea demasiado larga para los participantes.

Además, los romeros portan este año una cinta con la medalla diferente a ediciones anteriores, un detalle que aporta un toque distintivo a esta histórica celebración.

Estas romerías son una muestra de devoción religiosa, pero también un reflejo de la identidad cultural y el sentimiento comunitario que perduran en la provincia, convirtiendo el lunes de Pentecostés en una fecha señalada para vivir y compartir tradiciones centenarias.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Programas

Último boletín

04:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking