La ‘ladrona de confianza’: así actuaba una empleada del hogar que robaba a las personas mayores que atendía en Zamora
La trabajadora realizaba sustituciones para una empresa de Zamora que atendía a personas mayores con ayudas a la dependencia

Patrulla de la Guardia Civil
Zamora - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil de Zamora ha abierto una investigación contra una mujer de 38 años, vecina de la capital zamorana, por su presunta implicación en al menos seis delitos de hurto cometidos en domicilios donde prestaba servicios como asistente a personas mayores. Esta empleada del hogar realizaba sustituciones laborales para una empresa dedicada a los Servicios Socio Sanitarios que trabajaba con beneficiarios del convenio de ayudas a la dependencia gestionadas a través del CEAS Zamora Rural.
Los hurtos, que habrían ocurrido durante varios meses, afectaron a personas residentes en diversas localidades de la provincia, entre ellas Moreruela de los Infanzones, Cubillos, Villaralbo y San Cebrián de Castro. Las víctimas denunciaron principalmente el robo de joyas y dinero de sus hogares, lo que llevó a la Guardia Civil a iniciar las diligencias para esclarecer los hechos.
Investigación y denuncia de las víctimas
Las pesquisas comenzaron a partir de la primera denuncia interpuesta el 8 de mayo de 2025, cuando un vecino alertó sobre la desaparición de objetos de valor en su domicilio. Gracias a las gestiones del Puesto de Manganeses de la Lampreana, los agentes recopilaron pruebas suficientes para considerar a la trabajadora como la principal sospechosa.
A medida que avanzó la investigación, la Guardia Civil identificó a otras posibles víctimas que habían sufrido hurtos similares mientras la sospechosa realizaba sus labores de asistencia. Este hecho permitió interponer nuevas denuncias y reforzar la investigación en curso. Hasta ahora, son seis los delitos que se le atribuyen, aunque no se descarta que aparezcan más afectados.
La implicada, cuya identidad no ha sido revelada, prestaba sus servicios en domicilios vinculados a personas mayores que se encontraban bajo el amparo de las ayudas a la dependencia. La confianza depositada en ella facilitó el acceso a las viviendas, un hecho que está siendo valorado en el proceso judicial.
Recomendaciones de la Guardia Civil y el Plan Mayor Seguridad
Ante estos sucesos, la Guardia Civil hace un llamado a la población para que denuncien cualquier sospecha o incidente relacionado con hurtos o problemas de seguridad, tanto dentro como fuera de sus domicilios. Además, invita a consultar cualquier duda o inquietud para evitar situaciones de riesgo que puedan afectar a personas vulnerables.
Este llamado se enmarca dentro del PLAN MAYOR SEGURIDAD, una iniciativa a nivel nacional impulsada por la Secretaría de Estado de Seguridad, que busca proteger especialmente a las personas mayores mediante diferentes herramientas de prevención y asistencia.
La investigación continúa abierta, y las autoridades solicitan a cualquier persona que pueda haber sido víctima o que disponga de información relevante que se ponga en contacto con la Guardia Civil para colaborar en el esclarecimiento de los hechos.