Los incendios remiten en Zamora: vuelta a casa para los desalojados y seis heridos graves

Tras días de angustia, los vecinos de Aliste y Vidriales pueden regresar a sus hogares, aunque la tragedia continúa con dos fallecidos y varios heridos graves por quemaduras

Parte del operativo en una zona de Aliste

Cedida

Parte del operativo en una zona de Aliste

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura

Los vecinos desalojados por el incendio en Puercas de Aliste han podido volver a sus hogares este jueves, según confirmó el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada. La noticia fue recibida con alivio tras jornadas marcadas por la incertidumbre y el miedo. Las autoridades han empezado a comunicar a los albergues la orden de regreso, permitiendo a las familias recuperar parte de la normalidad perdida.

El incendio de Puercas ha calcinado unas 4.000 hectáreas, afectando a múltiples localidades zamoranas como Ferreruela de Tábara, Losacio o Valer. Además, la Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor del fuego por imprudencia, tras una investigación liderada por el SEPRONA. El origen del incendio, que alcanzó varios municipios, sigue bajo análisis, pero la detención podría marcar un punto de inflexión en la búsqueda de justicia y prevención.

Por otro lado, el incendio de Molezuelas de la Carballeda, también en Zamora, está prácticamente controlado. “Esta noche solo tenía llama una hectárea”, aseguró Prada, destacando que los desalojados en esa zona ya han podido regresar a sus casas. Aun así, los medios de extinción se mantienen desplegados ante posibles reactivaciones.

EL INCENDIO MÁS PREOCUPANTE AHORA

La situación más preocupante se vive en la provincia de Ourense, donde el incendio se extiende con fuerza. Aunque aún no ha cruzado a Zamora, el frente activo se aproxima con gran velocidad, especialmente en zonas como Pías y Hermisende, muy cercanas a la autovía A-52. Las autoridades reconocen que la contención del fuego ha sido posible gracias al esfuerzo coordinado de los equipos de emergencia.

En cuanto a las consecuencias humanas, la tragedia se ha cobrado ya dos vidas. Este jueves se confirmó el fallecimiento de un hombre de 37 años que presentaba quemaduras en el 85 % de su cuerpo. Fue trasladado desde León al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, donde finalmente no logró sobrevivir.

Actualmente, cinco pacientes continúan hospitalizados, tres de ellos en estado crítico en la Unidad de Quemados de Valladolid. Entre ellos, se encuentran una mujer de 56 años con el 48 % de su cuerpo quemado, un joven de 36 años con un pronóstico muy grave, y un hombre de 64 años con un 35 % de afectación. Además, en la UCI convencional se atiende a una mujer de 77 años y a un hombre de 80, ambos en estado delicado.

El sexto herido, un varón de 78 años, ha sido trasladado a la Unidad de Grandes Quemados del Hospital Universitario de Getafe.

El delegado territorial lamentó que muchos de los heridos pudieron haberse visto afectados por su decisión de no evacuar sus hogares a tiempo, intentando proteger sus bienes. Aunque se comprende el impulso, la Junta insiste en seguir siempre las recomendaciones de seguridad.

La situación mejora, pero las consecuencias aún son devastadoras. La naturaleza tardará años en recuperarse, y las heridas físicas y emocionales que deja este desastre marcarán a muchas familias para siempre.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Programas

Último boletín

02:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking